Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El ‘Turismo Deportivo de Bajo Impacto’, herramienta para la generación de empleo y riqueza en Sierra Mágina

Dentro de la campaña, de la Diputación Provincial de Jaén ‘Yo elijo Jaén por su Naturaleza’

El ‘Turismo  Deportivo de Bajo Impacto’, herramienta para la generación de empleo y riqueza en Sierra Mágina

El ‘Turismo Deportivo de Bajo Impacto’, herramienta para la generación de empleo y riqueza en Sierra Mágina

00:00:0022:10
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

Jódar ha acogido este lunes una jornada sobre el ‘Turismo Deportivo de Bajo Impacto’, con ejemplos de experiencias que se están desarrollando en otros territorios y también en la provincia de Jaén.

Se ha desarrollado en la Sala de Conferencias de la Casa de la Juventud, durante toda la mañana. En la presentación han participado la alcaldesa de Jódar, M ª Teresa García, y el diputado de Promoción y Turismo, Fran Lozano.

Momento de la intervención de la alcaldesa, M ª Teresa García, en la presentación de la jornada

Momento de la intervención de la alcaldesa, M ª Teresa García, en la presentación de la jornada / Ildefonso Alcalá

Momento de la intervención de la alcaldesa, M ª Teresa García, en la presentación de la jornada

Momento de la intervención de la alcaldesa, M ª Teresa García, en la presentación de la jornada / Ildefonso Alcalá

La alcaldesa de Jódar, María Teresa García, explicaba algunas de las actuaciones del Ayuntamiento de Jódar en esa materia, “… Nuestro Ayuntamiento está confeccionando una guía de senderismo que ponga en valor lo que es la riqueza paisajística y el conocimiento del medio ambiente. No solo las áreas que forma parte del Parque Natural de Sierra Mágina o el Paraje Natural del Alto Guadalquivir, sino en otros espacios que son desconocidos y que supondrán una importante aportación… El turismo deportivo, desde hace años, se fomenta en Jódar con KDD de ciclismo y otras prácticas deportivas en la naturaleza… La gran oferta de alojamientos y hostelería la hacen una ciudad agradable como punto de encuentro para el turismo deportivo de bajo impacto…”, mención aparte a la oferta con el Castillo de Jódar y el nuevo Museo de Jódar.

Por su parte el diputado, Fran Lozano, destacaba la apuesta de la Diputación Provincial en el ámbito turístico, “… La Diputación está muy interesada en generar nuevas oportunidades para el tejido empresarial del turismo en nuestros territorios. Entendemos que el turismo es una oportunidad para la empleabilidad, y que nos queda muchísimo por hacer. Se están haciendo las cosas bien, hay muchos profesionales que están haciendo las cosas bien, pero estamos en un momento crucial para saber que en el territorio de Jaén podemos trabajar, podemos tener un salario digno y podemos generar nuestras propias empresas. Y que no es costoso y que la administración por la labor de ayudaros, para que emprendáis y os quedéis desde la perspectiva turística…”.

Esta acción forma parte del programa elaborado con motivo del ‘Día Mundial del Turismo’ (27 de septiembre), dentro del programa ‘Yo Elijo Jaén’. La Diputación de Jaén organiza una serie de jornadas técnicas sobre sostenibilidad turística. Ya se ha celebrado una en Andújar (Observación de la Naturaleza y Ecoturismo), la de hoy en Jódar (Turismo Deportivo de Bajo Impacto) y el próximo 6 de octubre en Hornos de Segura (Experiencias Turísticas Sostenibles).

La inscripción ha sido gratuita, y, en ella, se han dado a conocer todos los recursos del territorio de Sierra Mágina, esta zona de montaña presenta inmejorables condiciones para la práctica de parapente, carreras por montaña, escalada o bicicleta de montaña.

Así, el interés de este programa es debatir entre las personas asistentes y las ponentes cómo desarrollar estas actividades siguiendo los principios de la gestión sostenible.

Programa:

- Bienvenida y apertura jornada – Diputación Provincial de Jaén. - Panel de experiencias en torno al ‘Turismo deportivo de bajo impacto’.

Participantes:

  • Octagon Esedos, organizadora de la ‘Andalucía Bike Race’ – José Pastor.
  • ‘La Posada de Santa Ana’, experiencia en la gestión de alojamiento para turismo deportivo. El proyecto ‘Deporte Albarracín - Entrenamiento en Altura’ – Clara Benito y Rebeca Fernández.
  • Julio Rodríguez, trailrunner y organizador de carreras de montaña.

Tierraventura Cazorla, gestión de vías ferratas en espacios naturales – Belén Piñar.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir