El Museo y la Resurrección presentan las papeletas de sitio de sus salidas extraordinarias
La Virgen de las Aguas sale el 15 de octubre y el Señor de Santa Marina lo hará una semana más tarde
Virgen de las Aguas del Museo y Señor de la Sagrada Resurrección / Cadena SER
Sevilla
Las hermandades del Museo y de la Resurrección presentan este lunes las papeletas de sitio de sus inminentes salidas extraordinarias: el día 15 de octubre lo hará la Virgen de las Aguas de la corporación del Lunes Santo por el 250 aniversario de su hechura y una semana más tarde, el día 22 de octubre, será el turno del titular de la cofradía de Santa Marina por el cincuentenario de su fundación.
El acto en el Museo tendrá lugar en su Capilla a partir de las 21:00 horas, mientras que el Resucitado presentará su papeleta de sitio extraordinaria, obra de Fran García, y el cartel anunciador de la salida del Señor, realizado por Rafael Laureano, a partir de las 19:30 horas en la sede del Ateneo de Sevilla, en el número 7 de la calle Orfila.
Otras citas de la agenda cofrade
-Lunes, 3 de octubre-
Consejo de Cofradías. Elección del cartelista de la Semana Santa de 2023.
Cristo de la Corona. A las 20:00 horas, en el Salón San Clemente de la Parroquia del Sagrario, presentación del libro 'El Cristo de la Corona. Arte, Iconografía y Devoción'.
San Pablo. Misa del patronazgo de la Virgen del Rosario sobre la Unidad Militar de Emergencia (UME), oficiada por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses. A continuación, concierto de la Banda de Música Virgen del Castillo de Lebrija.
Cerro del Águila. Veneración a la Virgen de los Dolores.
-Martes, 4 de octubre-
Cultos. Comienzan los triduos a la Virgen del Rosario en San Pablo, las Siete Palabras, en Santa Catalina, en San Julián y en el convento dominico de Santo Tomás de la calle San Vicente.
-Miércoles, 5 de octubre-
Los Panaderos. Cabildo extraordinario para aprobar el diseño de nuevos ciriales para el paso de palio y la ampliación a seis ciriales en cada uno de sus dos pasos.
Cultos. Comienzan los triduos a la Virgen del Rosario de San Jerónimo y San Gonzalo, y el triduo sacramental en la Candelaria Madre de Dios.