El Ayuntamiento de Almuñécar y no la Junta pagará el coste de la recarga de los acuíferos
Se desbloquea, por fin, esta obra que cuenta con una inversión municipal que supera los 70.000 euros y cuyos trabajos podrán iniciarse en breve
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y34ZGHRMKZGMXO4H3KUPMJSPLQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión de los responsables de la Mancomunidad de Municipios y Ayuntamiento de Almuñécar para alcanzar acuerdos sobre recarga de los acuíferos
![Reunión de los responsables de la Mancomunidad de Municipios y Ayuntamiento de Almuñécar para alcanzar acuerdos sobre recarga de los acuíferos](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y34ZGHRMKZGMXO4H3KUPMJSPLQ.jpg?auth=undefined)
Motril
La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical realizará a la mayor brevedad las instalaciones necesarias para la recarga del acuífero de Almuñécar. Así lo ha manifestado tras la reunión mantenida este miércoles con el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya. La presidenta de la Mancomunidad de la Costa Tropical, María José Sánchez, acompañada por la delegada de Agricultura, Rocío Palacios, ha mantenido una reunión con el alcalde sexitano con el objetivo de consensuar entre ambas administraciones, la decisión del Ayuntamiento de asumir el coste de la recarga del acuífero, tan castigado por la falta de lluvias y su consiguiente salinización.
Unos trabajos que comenzará en cuanto estén finalizadas las instalaciones necesarias, “que ejecutaremos lo más rápido posible para comenzar a aliviar cuanto antes la sed de los cultivos de esta zona tan castigada por la sequía”, afirma María José Sánchez.
La obra consiste en la modificación de válvulas, equipos electrógenos y nuevas conexiones de tuberías, con un coste que supera los 50.000 euros. “Llevamos mas de dos años, infinidad de reuniones con los regantes y agricultores, varias reuniones con los técnicos de la Junta y muchas modificaciones técnicas el la EDAR de Río Verde, buscando una solución a este dificil asunto” asegura la presidenta de la Mancomunidad.
Para el alcalde almuñequero, Juan José Ruiz Joya, “ se desbloquea, por fin, la recarga del acuífero a través de una propuesta realizada a la mancomunidad para que las obras se puedan acometer con término al canon B, cuantificada en 70.000 euros, es dinero de todos los almuñequeros y herradureños que pagamos a través de la factura del agua. Esto supone que no va a menoscabar el presupuesto municipal, sino que está el dinero reservado para este tipo de obras”, señaló.
El Alcalde sexitano también ha indicado que “el Ayuntamiento de Almuñécar, previendo y a la espera de este acuerdo, además de financiarlas, también tiene ya la autorización de la Junta de Andalucía, para poder acometer las citadas obras porque se ejecutarán en zona de dominio público, ya que llevamos mucho tiempo adelantando el trabajo y estábamos pendiente de que la Mancomunidad tomara la decisión que ha tomado este miércoles para acometer la infraestructura necesaria”, dijo Juan José Ruiz Joya.
Para la presidenta comarcal “si esta es la fórmula, estamos decididos a acometerla cuanto antes, aunque, reiteramos nuestro criterio inicial, considerando que debería ser la Junta de Andalucía la que asumiera su responsabilidad con el coste de la recarga”.
Cabe recordar que en noviembre de 2020 la Mancomunidad, tras acuerdo plenario de la junta general, solicitó a la Junta de Andalucía la urgente recarga del acuífero de Almuñécar, ante el temor de que la falta de lluvias y la consiguiente sequía provocara lo que ha sucedido, la temida salinización. “La Junta nos ha comunicado en reiteradas reuniones que el acuífero no estaba en riesgo y que no veían necesaria la recarga solicitada y que si los agricultores querían hacerla la tendrían que sufragar ellos”, recuerda Rocío Palacios, presente en las citadas reuniones.
El Ayuntamiento de Almuñécar, en representación de los agricultores, solicitó a la Junta la citada recarga, a lo que el gobierno autonómico respondió autorizando el vertido de 1 hectómetro cúbico de agua potable al acuífero, aunque tendría que ser la Mancomunidad y el Ayuntamiento quienes conveniaran la ejecución de las obras y el coste de las infraestructuras necesarias.
“Como ya hemos manifestado en diversas ocasiones, es la Junta de Andalucía, según la Ley de Aguas, la que tiene las competencias en la materia, pero, en este caso no la asume, a diferencia de lo que ha decidido en otros casos similares”, añade Palacios, “tal y como le hemos manifestado en reiteradas ocasiones, pidiéndoles la firma de un convenio conjunto para poder ejecutar la recarga”.
Dado que no ha sido posible, “Mancomunidad trabajará conjuntamente con el Ayuntamiento de Almuñécar para poner fin cuanto antes a esta justa demanda de los agricultores y regantes, porque sea como sea, tenemos que ayudarles. Este es un problema de todos, y por nuestra parte, siempre estaremos de su lado”, han concluido Sánchez.