56 hombres ingresaron en prisión por violencia machista en Jaén durante 2021
Es el dato más bajo de toda la comunidad autónoma según la Memoria de la Fiscalía General del Estado en la que aparece el delito ocasional como el delito contra la mujer más calificado por los fiscales
Jaén
La violencia machista es un hecho y como tal aparece recogida en los diferentes textos legales. De hecho, esta misma semana hemos podido conocer tres casos más, uno de ellos en Andalucía y los otros dos, en Palencia y Benidorm donde los supuestos agresores se suicidaron después de cometer, presuntamente, los asesinatos. Se trata de una lacra de la sociedad que ya ha dejado más víctimas mortales que el terrorismo de ETA en toda su historia. Frente a ello, el bulo de las denuncias falsas se cae con los datos de la Memoria de la Fiscalía General del Estado en el que se indica que se sitúan en un porcentaje del 0,0084% entre 2009 y 2021.
Precisamente, el balance de 2021 por parte de este organismo señala que en nuestra tierra, y a lo largo del año pasado, fueron 56 los hombres que ingresaron en prisión por violencia machista, una cifra que sitúa a Jaén en última posición en Andalucía y que está muy alejado de los 454 varones que se vieron privados de libertad en Cádiz. Por otra parte, otros 53 prestaron trabajos "en beneficio de la comunidad" tal y como se indica en el documento.
Si nos fijamos en los delitos que más han calificado los fiscales en Jaén, en primer lugar aparece el maltrato ocasional, repetido hasta en 771 ocasiones, cifra que vuelve a situar a nuestra provincia a la cola de la región. En segundo lugar figura, el quebrantamiento de medidas y condenas (271) mientras que el maltrato habitual cierra el podio (89). La detallada memoria también hace referencia a los agravantes. En este sentido, destaca la circunstancia agravante como la más recurrente ya que figura hasta 14 veces. El motivo del parentesco figura en tres casos. Por otra parte, cabe destacar que durante los 12 meses de 2021 no se registró ningún atenuante por confesión.
El balance del organismo que dirige Álvaro García Ortiz también se refiere a las sentencias que los diferentes la Justicia en nuestra tiera dictaminó de enero a diciembre de 2021 en lo que se refiere a la violencia de género. En este sentido, los fallos por conformidad, esto es, en los que hay un acuerdo entre el Ministerio Público y el acusado llegan a los 124, cifra por encima de las 93 absolutorias y de las 69 condenatorias. Por otra parte, se apunta que hubo dos menores de 18 de años que cometieron un delito de este tipo.
Por otra parte, cabe destacar que, con 38 hombres, Jaén es la cuarta provincia de Andalucía con hombres que han ignresado en prisión como medida cautelar. Además, actualmente hay 242 mujeres que cuentan con órdenes de protección que los jueces denegaron este recurso en otros 30 casos mientras que hay 134 varones con órdenes de alejamiento. Por último, el uso de dispositivos electrónicos ha sido autorizado en 25 ocasiones, 11 para órdenes de alejamiento y las 14 restantes como medida cautelar.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...