La Virgen de las Mercedes de Santa Genoveva va a la Catedral por los 25 años de su coronación canónica
También procesionan el fin de semana la Virgen de la Cabeza de San Juan de la Palma, la Divina Enfermera de La Lanzada y Santa Lucía desde Santa Catalina

La Virgen de las Mercedes ya aguarda en su paso de palio a su salida extraordinaria del fin de semana / @hdadstagenoveva

Sevilla
Nuestra Señora de las Mercedes, Dolorosa titular de la Hermandad de Santa Genoveva, irá este viernes a la Catedral de Sevilla para conmemorar al día siguiente el 50 aniversario de la imposición de su corona y el 25 aniversario de su rango canónico, que se hizo efectivo el 20 de septiembre de 1997 a las puertas de su templo parroquial en solemne pontifical presidido por el entonces arzobispo de Sevilla, fray Carlos Amigo Vallejo.
El palio de la cofradía del Lunes Santo saldrá el viernes día 30 de septiembre a las 17:10 horas, con el siguiente itinerario: Romero de Torres – Avenida de los Teatinos – Serrano y Ortega – Almirante Topete – Coullaut Valera – Avenida Cardenal Bueno Monreal – Tello de Guzmán – Ntra. Sra. de las Mercedes – Felipe II – Jesús de la Victoria – Porvenir – Río de la Plata – San Salvador (Parroquia de San Sebastián) – Santa Rosa – Montevideo – Avenida de la Borbolla – Capitanía General – Avenida de Portugal – Avenida de El Cid – interior de la Lonja de la Universidad de Sevilla (Hermandad de los Estudiantes) – San Fernando – Puerta de Jerez – San Gregorio – Plaza de la Contratación – Miguel Mañara – Plaza del Triunfo – Plaza Virgen de los Reyes y entrada en el templo catedralicio por la Puerta de Palos al filo de las 22:45 horas.
Ya al día siguiente, sábado 1 de octubre, a las 11:00 de la mañana se celebrará Solemne Misa Estacional oficiada por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses. La triunfal procesión de regreso dará comienzo a las 16:20 horas, siendo este el recorrido: Puerta de San Miguel de la Catedral – Avenida de la Constitución – Ayuntamiento de Sevilla (Andén) – Granada – Francisco Bruna – Entre Cárceles – Álvarez Quintero – Plaza del Salvador – Villegas – Cuesta del Rosario – Jesús de las Tres Caídas – Alfalfa – Candilejo – Cabeza del Rey Don Pedro – Muñoz y Pabón – Parroquia de San Nicolás – San José – Santa María la Blanca – Puerta de la Carne – Demetrio de los Ríos – Puente de San Bernardo – Eduardo Dato – San Bernardo – Gallinato – Stmo. Cristo de la Salud (Parroquia de San Bernardo) – Almonacid – Campamento – Clara Campoamor – Avenida de la Buhaira – Dr. Ordóñez de la Barrera – Dr. Pedro de Castro – Miguel Rodríguez Piñero – Presidente Cárdenas – Compositor Manuel Castillo – Avenida Diego Martínez Barrio – Ntra. Sra. de las Mercedes – Jesús Cautivo – Puebla de las Mujeres – Parroquia de San Juan de Ávila – Sierra Vicaria – Sierra del Castaño – Sierra de Gata – Riscos Altos – Lora del Rio – Osuna – Almirante Topete – Romero de Torres y entrada en la Parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva sobre las 02:30 horas.
Otras citas de la agenda cofradiera
-Jueves, 29 de septiembre-
Los Javieres. A las 20:00 horas en el templo parroquial de Omnium Sanctorum, comienza el triduo a María Santísima de Gracia y Amparo. La sloemne función del domingo será a las 11:00 horas.
Madre de Dios del Rosario (Patrona de Capataces y Costaleros). A las 20:15 horas en la Real Parroquia de Santa Ana, triduo en su honor, ocupando la sagrada cátedra Ildefonso Milla Reyes, vicario parroquial de Santa Ana. La Función Principal de Instituto del domingo, a las 13:00 horas, estará presidida por fray Javier Rodríguez Sánchez, párroco de San Jacinto.
El Viso del Alcor. La Hermandad del Cristo del Amor, Santo Entierro de Jesucristo y Nuestra Señora de los Dolores celebra a las 20:45 horas solemne triduo con motivo de su primer centenario fundacional, ocupando la sagrada cátedra Álvaro Román, párroco de santa María Magdalena de Arahal, el jueves; Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, párroco de Santa María de las Flores y San Eugenio de Sevilla, el viernes; y Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, el sábado. El domingo, día 2 de octubre, a las 12:00 horas celebrará la corporación solemne misa pontifical, presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.
-Viernes, 30 de septiembre-
Dolores de Torreblanca. De 17:30 a 21:00 horas en la casa de hermandad, campaña de donación de sangre.
El Amor. Dentro de los actos del primer centenario de la llegada de la corporación a la Iglesia Colegial del Salvador (1922-2022), a las 20:30 horas se celebrará una misa en Santa Catalina, templo que fue sede de la cofradía del Domingo de Ramos entre 1915 y 1922 y del que la Hermandad se vio obligada a salir debido a su deficiente estado de conservación.
Los Panaderos. La Virgen de Regla estará expuesta hasta el domingo a veneración de los fieles.
Montesión. A las 20:30 horas en su Capilla de la antigua Plaza de los Carros, triduo al Santísimo Sacramento, ocupando la sagrada cátedra Miguel Vázquez Lombo, canónigo del Excmo. Cabildo Catedral de Sevilla, párroco de San Lucas Evangelista de Sevilla y delegado episcopal para los Asuntos Jurídicos de Hermandades y Cofradías.
-Sábado, 1 de octubre-
Sagrada Lanzada. A las 12:00 horas en la iglesia de San Martín, misa preparatoria de la procesión de la Esperanza Divina Enfermera. A las 18:30 horas, salida procesional con el siguiente itinerario: Plaza de San Martín, Saavedras, Alberto Lista, Viriato, Viejos, Amparo, Plaza del Pozo Santo, Jerónimo Hernández, Santa Ángela de la Cruz, Alcázares, Plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Daóiz, Plaza de San Andrés, Cervantes y Plaza de San Martín, estando la entrada prevista sobre las 23:00 horas. El acompañamiento musical será por la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista abriendo la procesión hasta la Plaza de la Encarnación, y desde allí hasta la entrada la del Stmo. Cristo de las Tres Caídas. Tras el paso, la Banda de Música María Stma. de la Victoria (Las Cigarreras) bajo la dirección de José Manuel Toscano.
Virgen de la Cabeza (San Juan de la Palma). A las 18:30 horas, salida procesional, discurriendo por el siguiente itinerario: San Juan de la Palma, Feria, Plaza de Monte-Sión, Plaza de los Maldonados, Laurel, Castellar, Espíritu Santo, San Juan de la Palma, Santa Ángela de la Cruz, Alcázares, Plaza de la Encarnación, José Gestoso, Plaza de Zurbarán, Misericordia, Plaza del Pozo Santo, Amparo, Madre María de la Purísima, Feria y San Juan de la Palma. El capataz es Manuel Roldán Rojas y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música del Maestro Tejera.
Cerro del Águila. De viernes a domingo, la Virgen de los Dolores estará expuesta a la veneración pública de los fieles en el presbiterio de la Parroquia.
Paz y Esperanza (Palmete). A las 18:30 horas, salida procesional. El itinerario será: Indulgencia, Verdad, Felicidad, Sinceridad, Libertad, Honestidad (Asociación Tercera Edad), Franqueza, Verdad, Solidaridad, Sinceridad, Humildad, Afecto -puente peatonal-, Loja, Guadix, Durcal, Dilan, Loja -puente peatonal-, Afecto, Solidaridad, Juventud, Serenidad, Afecto, Felicidad, Sinceridad e Indulgencia. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Nuestra Señora del Rosario de Ayamonte,
Señor de la Salud (San Pablo). A las 18:30 horas, salida procesional con el siguiente recorrido: Plaza Francisco Muñoz 'Kirri', Tres Músicos, Plaza Aguador de Sevilla, Avd. de La Soleá, Niño de Vallecas, Pasaje Virgen de la Humildad, Cristo de Velázquez, Avd. de La Soleá, Sinaí, Betania, Monte Tabor, Baltazar Gracián, Paco Gandía, Josefa Segovia, Manuel Ramón Alarcón, Isaac Albéniz, Tarso, Hilanderas y Plaza Francisco Muñoz 'Kirri', entrando sobre las 00:30 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Santa Cruz de Huelva.
El Pilar (San Pedro). A las 21:00 horas en la Parroquia de San Pedro, 45º Pregón del Pilar, a cargo de Andrés Martín Angulo, quien será presentado por Salvador Varea Ramírez.
La Paz. A las 20:00 horas en la Parroquia de San Sebastián, función conmemorativa del VI Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de la Paz.
Pilas. Salida extraordinaria de la Virgen de la Soledad para imponerle la Medalla de Oro de la Villa. Saldrá desde su templo, en la Plaza Aviador Medina, a las 19:00 horas, teniendo lugar la ceremonia a las 19:30 en la Plaza del Cabildo. A continuación, procesión por el siguiente itinerario: Plaza del Cabildo, Francisco Campos Anguas, Obispo Jesús Domínguez, Santa María la Mayor, Médico José M. Bolaños Custodio, Maestro Andrés Ramos, Plaza Isabel II, Murillo, Médico José M. Bolaños Custodio, Antonio Becerril, Plaza de Belén, Andalucía, Carmen Torres, Alfarería, Andalucía, Villamanrique, San Fernando, Don Juan II, Tartessos, Sargento Camacho, Cruz, María Auxiliadora, Plaza Mayor, Amelia de Vilallonga, Plaza Aviador Medina y entrada. El acompañamiento musical corre a cargo de la Sociedad Filarmónica de Pilas.
-Domingo, 2 de octubre-
Santa Lucía. A las 11 horas desde Santa Catalina, salida procesional. El itinerario será: Capataz Manuel Santiago, Sol, San Román, Matahacas, Escuelas Pías, Pinto, Valle, Mateo, Verónica, Butrón, Sol, San Román, Peñuelas, Bustos Tavera, Alhóndiga, Plaza de San Leandro, Zamudio, Francisco Carrión Mejías, Juan de Mesa, Ponce de León y Santa Catalina. Acompañamiento musical a cargo de la Banda de Múscia Nuestra Señora del Sol.
San José Obrero. A las 08:50 horas desde la Parroquia de San José Obrero y San Francisco de Paula , Rosario de la Aurora con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, discurriendo por el siguiente itinerario: Samaniego, Filpo Rojas, San Juan Bosco, Carretera de Carmona (Residencia de Ancianos de la Fundación Gerón), San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Arroyo y Samaniego.
Las Cigarreras. A las 09:00 horas desde la Capilla de la Fábrica de Tabacos, Rosario de la Aurora con la imagen de María Santísima de La Victoria, que irá hasta el Colegio Santa Ana, por el siguiente itinerario: Plaza de la Fábrica de Tabacos, Juan Sebastián Elcano, Virgen de la Victoria y Padre Damián. Tras la misa de las 10:00 horas, el traslado de regreso será por: Virgen de Loreto, Asunción, Virgen de la Victoria, Juan Sebastián Elcano y Plaza de la Fábrica de Tabacos.
Dulce Nombre (La Bofetá). A las 10:00 horas desde la Parroquia de San Lorenzo, Rosario matinal con la Virgen del Dulce Nombre, que irá hasta el Convento de la Asunción de las R.R. Madres Mercedarias por el siguiente itinerario: Plaza de San Lorenzo, Juan Rabadán, Teodosio, Marqués de la Mina, Plaza de San Antonio, San Vicente y Guadalquivir. A su llegada, misa presidida por Francisco de los Reyes Rodríguez López, párroco de San Lorenzo Mártir y director espiritual de la corporación del Martes Santo. A su término, regreso a San Lorenzo por calle San Vicente, Santa Ana, Teodosio, Alcoy, Eslava y Plaza de San Lorenzo.
Cerro del Águila. Cabildo general de elecciones al que concurre una sola candidatura encabezada por el actual hermano mayor, Manuel Zamora Pulido.
La Candelaria. A las 12:00 en la Parroquia de San Nicolás de Bari, solemne función en honor de Nuestra Señora del Subterráneo.