Juan Espadas propondrá que la Junta incremente partidas de financiación a los Ayuntamientos y Diputaciones
Así lo ha dicho el secretario general del PSOE de Andalucía y jefe de la oposición en la Junta minutos antes de una reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Jaén
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2NYZIJMX65FN5N6XPDDWCSXMIU.jpeg?auth=cf700320c2e8d0e1d0624805bc68e7df73b3d913ef802c79861438f00c65a69b&quality=70&width=650&height=487&focal=921,362)
El socialista Juan Espadas (en el centro) rodeado por Jacinto Viedma y Francisco Reyes, también del PSOE / Jose Gómez Garrido
![El socialista Juan Espadas (en el centro) rodeado por Jacinto Viedma y Francisco Reyes, también del PSOE](https://cadenaser.com/resizer/v2/2NYZIJMX65FN5N6XPDDWCSXMIU.jpeg?auth=cf700320c2e8d0e1d0624805bc68e7df73b3d913ef802c79861438f00c65a69b)
Jaén
Juan Espadas propondrá que el próximo presupuesto de la Junta incremente las partidas de financiación a los Ayuntamientos y Diputaciones. Así lo ha dicho el secretario general del PSOE de Andalucía y jefe de la oposición en la Junta minutos antes de una reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Jaén. Sobre todo se refiere Espadas a los consistorios que han tenido más dificultades durante la pandemia y que han tenido que solucionar, prácticamente en solitario, los inconvenientes de la covid-19 ya que el gobierno regional, según asegura, ha evadido muchos de los problemas a los que se han tenido que enfrentar los alcaldes y alcaldesas.
Espadas afirma que “en estos momentos hay disponibilidad de fondos, hay fondos europeos pero también hay un presupuesto de la Junta de Andalucía que se está anunciando con un aumento presupuestario. Por lo que esperamos que lleguen a esos ayuntamientos andaluces que necesitan seguir financiando esos servicios públicos de los que tienen competencia. Creo que es justo. Vamos a pedirle al gobierno andaluz que sea sensible de una vez por todas y que escuche a los ayuntamientos a los que no escuchó, por ejemplo, cuando se trataba de compensarle por los gastos de desinfección de los centros educativos públicos durante la pandemia”.
Este miércoles, en el Parlamento de Andalucía, el gobierno trae un decreto para convalidar una compensación extraordinaria a los centros educativos concertados en Andalucía. “Y mi pregunta es, por qué el gobierno andaluz no se ha planteado durante tres años el que también se compense de la misma forma a los colegios públicos”. Juan Espadas expresaba que el PSOE tiene que ser “correa de transmisión útil a la hora de plantear al señor Moreno Bonilla que cumpla con sus promesas electorales, con sus expectativas y que, por tanto, gobierne en base a las necesidades de los andaluces y las andaluzas con ayudas a las familias, a los sectores que están sufriendo dificultades para seguir adelante como consecuencia de la subida de los precios. Tenemos un gobierno autonómico con competencias y con recursos, con presupuesto propio y también europeo. Deben arrimar el hombre y dejar la dinámica de confrontación, de desacuerdos y de falta de diálogo porque en Andalucía ya ha habido elecciones. Los andaluces lo que quieren es un presidente que adopte decisiones y aporte ayudas para paliar esta situación tan complicada”.
Una comisión ejecutiva provincial a la que también acudía el Secretario General del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, quién decía que “la jornada de trabajo se centra en dos asuntos. Uno que es primordial, como es la gestión y el trabajo allá donde estamos gobernando. Me refiero al Gobierno de España, la Diputación provincial y los 67 ayuntamientos donde estamos gobernando. Nuestra principal preocupación no es otra que la preocupación de los hombres y mujeres de la provincia de Jaén, ya que vivimos momentos muy complicados, con una situación económica muy difícil motivada principalmente por la injusta guerra en Ucrania. El otro asunto que vamos a abordar son las elecciones municipales de mayo de 2023, donde los socialistas contamos con el principal aval que es el trabajo de esos 67 alcaldes y alcaldesas, esa corporación provincial, en el que hemos cumplido la mayor parte de los compromisos adquiridos con la ciudadanía”, finalizaba.