El popular jiennense Manuel Bonilla defiende la eliminación del Impuesto al Patrimonio
Justifica que esta medida adoptada por el gobierno regional de Juanma Moreno atraerá a miles de empresas hasta nuestra comunidad autónoma y, por ende, a la provincia de Jaén
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MUWPTIWNJREW5I54IEYI33VROI.jpeg?auth=2d85323124f8b9c98e77cc2b8b0e2bc0c539c2cb5ff6a11bb076fa12a8971dd3&quality=70&width=650&height=487&focal=791,291)
El parlamentario andaluz por el PP, Manuel Bonilla, durante una rueda de prensa / Jose Gómez Garrido
![El parlamentario andaluz por el PP, Manuel Bonilla, durante una rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/MUWPTIWNJREW5I54IEYI33VROI.jpeg?auth=2d85323124f8b9c98e77cc2b8b0e2bc0c539c2cb5ff6a11bb076fa12a8971dd3)
Jaén
El parlamentario autonómico del PP de Jaén, Manuel Bonilla, asegura que la eliminación del Impuesto al Patrimonio “no es ninguna quimera”. Justifica que esta medida adoptada por el gobierno regional de Juanma Moreno atraerá a miles de empresas hasta nuestra comunidad autónoma y, por ende, a la provincia de Jaén. Aplaude la sexta rebaja fiscal del gobierno de la Junta de Andalucía e insiste en que "no es una reforma caprichosa, ya que pertenece al plan del PP para convertir a Andalucía en la cabecera de España y atraer inversiones".
Dice que la idea es atraer a empresas a nuestro territorio. La eliminación del Impuesto de patrimonio, según cree, permitirá a la comunidad autónoma crecer y atraer inversiones. Recuerda que ya ha habido una batería de deducciones fiscales aplicadas en la anterior legislatura a la que ahora se suman más rebajas de impuestos. Se eliminó el canon del agua con un ahorro de los jiennenses de casi 12 millones de euros; la deflactación de un 4'3% en las tarifas del IRPF, que reduce 7'5 millones de gasto para la ciudadanía jiennense; y también la bonificación al 100% del polémico impuesto del Patrimonio.
“Un impuesto que, es necesario recordar, ya eliminó en su momento el señor Zapatero del PSOE. Entonces nadie dijo que era una eliminación que favorecía a los ricos. Un impuesto que no existe en ningún país de la Unión Europea y que tan solo existe, dentro de lo que es Europa, en dos países como Suiza y Noruega. Por lo tanto, es un impuesto en estos momentos anacrónico, que genera un efecto de doble imposición”, criticaba el parlamentario autonómico del PP de Jaén, Manuel Bonilla.
Alrededor de 5.000 empresarios y empresas volverán a Andalucía, según los cálculos de la Junta de Andalucía tras la supresión del Impuesto del Patrimonio. "Y no es ninguna quimera", decía Manuel Bonilla. No tiene un cálculo aproximado de cómo afectará esto al territorio jiennense. Ese recorte de impuestos, a preguntas de Radio Jaén Cadena SER, se compensará de cara a los servicios públicos eliminando gastos superfluos para así disponer de liquidez para educación, sanidad o servicios sociales.