El aumento de costes paraliza la adjudicación de más de 40 obras públicas en Málaga

El aumento de costes paraliza la adjudicación de más de 40 obras públicas en Málaga
16:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Las constructoras andaluzas se han plantado y dejan desiertos muchos de los concursos de obra pública.
Aseguran que el incremento de costes y las licitaciones a la baja hacen inviable afrontar algunas actuaciones con los montantes que pretenden pagar las administraciones. Los problemas de suministros y la guerra de Ucrania están detrás de buena parte del incremento.
El resultado es que los constructores se han plantado y en los últimos 18 meses se han quedado desiertas o desestimadas en la provincia de Málaga más de 30 obras.
Desde la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga aseguran que los concursos de las administraciones se están haciendo con bases de precio antiguas cuando las empresas del sector se están viendo sometidas a una inflación extraordinaria.
Tal es el problema que en marzo el Gobierno Central aprobó un decreto para fijar los mecanismos de compensación por los sobrecostes ocurridos en las obras públicas como consecuencia de la subida de los precios de los materiales de construcción en las actuaciones desde 2021.
En abril la Junta de Andalucía aprobó un decreto de urgencia que le permite aumentar los precios pactados en hasta un 20 por ciento para hacer frente a la subida de costes, en este caso también contempla las obras en ejecución el pasado año.
Acogiéndose a ambos decretos, nacional y regional, el Ayuntamiento de Málaga u otros como el de Vélez han puesto en marcha mecanismos para revisar al alza los precios de la obra pública y evitar que queden en papel.
Pero los promotores y los constructores dicen que estas revisiones cubre incrementos de precio una vez que la obra ya se ha adjudicado y se está realizando pero no desde el inicio, es decir, que no hay una revisión extra al importe de licitación, generalmente bajo y advierten que si a la constructora no le salen las cuentas no se presenta.
Varios alcaldes de la provincia de Málaga, entre ellos los de Alhaurín de la Torre y Benalmádena, coinciden en los problemas que están teniendo para la adjudicación de obras, en algunos casos, aseguran, los precios se han duplicado conforme a los iniciales. Mantienen que lo están solucionando dentro de los márgenes que les deja la intervención municipal llegando a acuerdos con las adjudicatarias e insisten en que, en las pujas, las ofertas a la baja deberían dejar de pesar tanto para hacerse con la obra.
La consultora inmobiliaria CBR asegura que este incremento paulatino de los costes se relajará de ahora y hasta final de año pero, advierte, los costes de los materiales de la construcción siguen estando un 38 por ciento por encima de 2020.