Alfonso López Simarro presenta su libro ‘Momentos de mi Vida’
El libro hace un recorrido por los equipos, entre ellos la U.D. Jódar Al-Andalus, durante cuatro temporadas, de los que ha sido entrenador durante 25 años, de 1.993 a 2.018, al diagnosticarle Parkinson

Alfonso López Simarro presenta su libro ‘Momentos de mi Vida’
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
La presentación tenía lugar en los garajes del Parque de Bomberos de Linares, en el que Alfonso López Simarro ha compatibilizado, durante más de 35 años su profesión como bombero, con su trayectoria como entrenador.
La publicación aporta gran cantidad de fotografías de toda esa trayectoria, además de rescatar las vivencias y su forma y entrega total en cada uno de los equipos por los que ha pasado. En muchos casos situando a equipos modestos del futbol provincial en la elite de las categorías en las que militaban. Entre ellos el equipo galduriense con el que llego a disputar dos fases de ascenso a Tercera División.

Alfonso López Simarro, momentos antes de la presentación, en el Parque de Bomberos de Linares / Radio Jódar SER

Alfonso López Simarro, momentos antes de la presentación, en el Parque de Bomberos de Linares / Radio Jódar SER
“…Más que la presentación de un libro, que siempre es un acontecimiento importante, es una reunión de amigos y sobre todo al reconocimiento de una persona que se ha hecho merecedor de todos los méritos habidos y por haber…”.
Habrá tiempo y momentos para hacerlo a lo largo de este acto, de hecho intervenían, los autores de los prólogos de la publicación de Editorial Círculo Rojo, Jesús Padilla, Adrián Sánchez, Juan José Ruiz y este que suscribe este artículo. Todos incidían en el reconocimiento y agradecimiento a López Simarro por su labor en el ámbito profesional, deportivo y humano.
Los beneficios de la venta de la publicación van destinados a la Asociación de Parkinson de Linares. El libro se puede adquirir a través del propio autor, la Editorial, en el kiosco de prensa de la calle Puente (junto a las Ocho Puertas) de Linares y en Radio Jódar SER.

Algunos de los jugadores, directivo y amigos de la etapa de Alfonso López Simarro en su etapa en la U.D. Jódar Al-Andalus / Radio Jódar SER

Algunos de los jugadores, directivo y amigos de la etapa de Alfonso López Simarro en su etapa en la U.D. Jódar Al-Andalus / Radio Jódar SER
“… Pero primero me van a permitir también agradecimiento a todos y cada uno de los que nos encontramos aquí, agradecimiento expreso a Jesús Padilla, Jefe de este Parque de Bomberos, por ceder estas instalaciones, en las que Alfonso también ha pasado gran parte de su vida profesional…”.
A los representantes del Ayuntamiento de Linares, alcalde, Francisco Javier Perales, y concejala de Deportes y Festejos, Isabel Buasán Sosa, futbolistas y representantes de distintos equipos de la provincia y sobretodo amigos.

Cartel anunciador del acto / Círculo Rojo

Cartel anunciador del acto / Círculo Rojo
Intervenciones
JESÚS PADILLA ALCALÁ, actual jefe del Parque de Bomberos de Linares, ambos se conocieron cuando Alfonso con 23 años, obtuvo una plaza de bombero en el año 1983, Jesús ya llevaba unos meses en el parque, pero ambos congeniaron desde el primer momento de conocerse, llegando a ser grandes amigos, las muchísimas intervenciones en las que han estado juntos y el tiempo en el que han coincidido en el mismo turno cuando Jesús era bombero y posteriormente cabo de servicio, les unió mucho más aún.
ADRIÁN SÁNCHEZ, ya jubilado, Adrián ha sido durante muchos años director del colegio de adultos Pablo Freire, Adrián, Fabi su esposa y Alfonso se conocieron en el año 1976, cuando apenas tenían 18 años y cursaban estudios de magisterio en la escuela universitaria Antonia López Arista de linares. Adrián cuenta lo enamorado que estaba Alfonso del fútbol, y pone como ejemplo que a pesar de que el número de alumnos era muy corto, consiguió meter al equipo de la escuela de magisterio en el campeonato universitario, aunque para ello alumnos que no habían dado una patada a un balón, tuvieran que jugar.
JUAN JOSÉ RUIZ GARCÍA, ‘Juanjo’, como se le conoce en el ámbito deportivo, conoció a Alfonso cuando ambos, allá por los años 1991 empezaban a cursar Magisterio de Educación Física, Alfonso tenía sobre 32 años y Juanjo unos 18. Juanjo admiraba de Alfonso que, ya trabajando, casado con María y con dos hijos, Alfonso y María, tuviera la ilusión que demostraba por estudiar y aprender algo que posteriormente le ayudó en su etapa como entrenador de fútbol. Desde el primer momento, Juanjo natural de Vilches, se brindó a Alfonso para dejarle los apuntes que él tomaba cuando el segundo estaba de guardia en el parque de bomberos. Posteriormente Alfonso y Juanjo coincidieron las temporadas 2007-2008 y 2008-2009 como entrenador y jugador en el Vilches, escribiendo en el club comprovinciano, una de las etapas más gloriosas del equipo blanquiazul, C. D VILCHES.
Presentación
“… Me pide mi amigo Alfonso que le escriba unas palabras sobre el libro que tienes en tus manos y ejerza de presentador de este acto, fruto, estoy convencido, de la confianza que hemos ido forjando, y mantenemos, a lo largo de más de 20 años.
Nuestros primeros contactos fueron en la década de los 90 del pasado siglo, él como entrenador de la U.D. Cazorla y C.D. La Puerta, yo como seguidor de la U.D. Jódar Al-Andalus, del que hacía crónicas de sus partidos como local y visitante. Lo hacía tanto para emisora Radio Jódar SER, Radio Jaén SER y diario Ideal.
Alfonso ya se había forjado, en apenas unos años, la imagen de uno de los entrenadores más prestigiosos, serios, trabajadores y formales de la provincia, sobre todo con los equipos más modestos, sacándoles una especial rentabilidad con mínimos recurso, primando siempre la incorporación de jugadores del futbol base.
Jódar dejo un recuerdo imborrable en el futbol de Jódar, todavía son muchos los aficionados que me pregunta por él y por su trayectoria.
Alfonso situó a por entonces U.D. Jódar Andalus entre los mejores equipos de la provincia, partiendo siempre de la humildad y del trabajo diario.
Quizá el único ‘Pero’ haya sido que el reconocimiento, fruto de su trabajo, esfuerzo e implicación, que ha conseguido en todos los equipos por los que ha pasado (Menciono algunos: Cazorla, La Puerta, Vilches, Navas, Villacarrillo, Baeza…), no lo haya hecho en el de su ciudad. Está claro que nadie es profeta en su tierra, pero méritos no le han faltado.
Alfonso, ante todo, ‘¡¡¡Amor y Pasión por el fútbol!!!’, eso sí, siempre con el apoyo incondicional de su familia, Mary y sus hijos, GRACIAS, en mi nombre propio y en el de los muchos aficionados que siempre te han reconocido y reconocerán tu entrega TOTAL…”.