Los trabajadores del sector de la Vid mantienen la huelga de cuatro jornadas para denunciar la falta de acuerdo con la patronal
Este martes, sindicatos y Fedejerez están emplazados a un nuevo encuentro
Jerez de la Frontera
No ha habido acuerdo. La última reunión celebrada el pasado viernes, 23 de septiembre, en el Sercla, entre los sindicatos y la patronal bodeguera, Fedejerez, para intentar llegar a un acuerdo en la negociación del convenio colectivo del sector de la Vid y así frenar la huelga convocada para cuatro días de la próxima semana, terminó sin éxito.
Según los sindicatos presentes en la mesa negociadora, la patronal bodeguera no ha cedido a la propuesta de los trabajadores para aplicar una subida de los salarios para adaptarlos a la subida de la inflación.
Las dos partes, patronal y sindicatos, se volverán a reunir en el Sercla este martes, 27 de septiembre, coincidiendo con la primera jornada de paros convocada por los sindicatos.
Mientras, desde Fedejerez, a través de un comunicado, afirman que su posición ha sido en todo momento de “diálogo abierto y transparente” con los sindicatos UGT y CCOO, los encargados de la negociación. Añaden desde Fedejerez, que han hecho un “verdadero esfuerzo” por poder ofrecer “la mayor subida salarial posible”. Y en este sentido, la última propuesta de la patronal contempla subidas salariales de entre el 4% y el 5.5” para el trienio comprendido entre los años 2021-2023, una cifra, dicen, por encima de la media del país y por encima de convenios del sector del vino de similares características al que se aplica en el Marco de Jerez.
A través de ese comunicado, desde Jerez subrayan que se abonará a cada trabajador que preste sus servicios, sábados domingos y festivos 150 euros al día, y que ningún empleado podrá superar los diez días al año por este concepto.
Hay que recordar que el pasado miércoles, 21 de septiembre, se celebró una gran manifestación de trabajadores de la Vid para exigir avances en la negociación. Durante 24 horas se paralizó la actividad en medio centenar de bodegas del Marco de Jerez por los paros de la plantilla.