Veterinarios: "Somos los grandes olvidados del sistema público de salud"
Expertos abordan en Málaga la epidemiología y el control veterinario en la salud pública

Inauguración de la cuarta edición del Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria en Málaga / JUNTA DE ANDALUCÍA

malaga
Más de 200 veterinarios se dan cita este jueves en Málaga en el marco de la cuarta edición del Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria para abordar temas como la epidemiología, el control veterinario en la salud pública o las enfermedades de origen animal, según explican desde la organización
"Son muchísimas enfermedades transmisibles a las personas de origen animal, donde los veterinarios juegan un papel imprescindible, tanto en su control como en la erradicación y en el traspaso que hacen a las personas", ha precisado Fidel Astudillo, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios.
Reivindicaciones
Ha reivindicado el papel de los veterinarios que trabajan en este ámbito y ha asegurado que son "los olvidados en el sistema nacional de salud", ha subrayado la importancia de tratar "todos los eslabones de la cadena alimentaria", y ha incidido en la importancia de trabajar en el 'one health' o en la 'una única salud', un concepto que tiene en cuenta la incidencia de "animales, humanos y medio ambiente"
En el acto también han participado el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta, Juan Carlos Gómez-Villamandos; Juan Antonio de Luque Ibáñez, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga; Leonor García-Agua, directora de Sabor a Málaga; Francisco Manuel Cantos, concejal de Sostenimilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga; y Carlos Bautista, delegado territorial de Salud y Consumo en la ciudad.
El consejero andaluz ha calificado la cita de "tremendamente importante", ya que "cada día están siendo más las enfermedades que nos están llegando a los seres humanos como consecuencia de esa transmisión de los animales", y ha puesto como ejemplo el covid
Ha aludido a las "muchas otras enfermedades que están en nuestro entorno y que en Andalucía, por la proximidad con África, tienen una especial relevancia, aparte de que en un mundo que tenemos, globalizado", es un tema "en el que hay que tener especial cuidado y en el que la profesión veterinaria no es que sea importante, sino imprescindible".