AutoradioAutoradio
Ciencia y tecnología | Actualidad

Presentado en Málaga el "Davos" de la movilidad

Presentado en Málaga el "Davos" de la movilidad

Presentado en Málaga el "Davos" de la movilidad

06:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

En el foro de Greencities, en Málaga, dentro de la Semana Europea de la Movilidad se ha presentado este jueves el “New Mobility Order in The World” (la nueva forma de movilidad en el mundo) que se articula como un evento único en el mundo, un foro de debate sobre el futuro de la movilidad, su implantación y sus derivadas sociales y económicas al que asistirán políticos, legisladores, fabricantes de automóviles y motocicletas y primeras figuras relacionadas con el mundo del motor.

El evento se diseñó en enero de 2020 entre la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de las ciudades de Sevilla y Málaga junto al Real Automóvil Club de España (RACE):“Sentar las bases para el establecimiento de un espacio de colaboración permanente entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el Ayuntamiento de Málaga y el Real Automóvil Club de España (RACE), en relación con la celebración de una Cumbre Internacional y Foro de Debate que permita reflexionar de forma global y multidisciplinar sobre la realidad actual y futura de la movilidad sostenible permitiendo así alcanzar conclusiones útiles para la mejora de la vida de las personas y el desarrollo sostenible”

La primera edición de este Foro se celebrará los próximos 24 y 25 de noviembre en la ciudad de Sevilla, el año que viene la sede será Málaga

Objetivos

Analizar y debatir respecto a los retos, impactos y consecuencias que la Agenda 2030-2050 y el Pacto Verde Europeo (Objetivo Emisiones Cero) tienen sobre la Industria del Sector de Automoción y el Usuario de la Movilidad.

Es un encuentro de alto nivel a modo de High Level Working Forum entre fabricantes y reguladores con participación del usuario / consumidor final que concluirá en una Declaración Final.

Según el vicepresidente del evento, el empresario, periodista, editor y expiloto profesional Jaime Alguersuari:”Viene a ser el formato espiritual de Davos donde fabricantes y legisladores europeos se van a reunir y donde vamos a hablar de cosas que están establecidas y que , algunas, probablemente no se van a poder cumplir porque, sobre todo, en el MOW lo que se pretende evidenciar es que al final de todo están las personas y el trabajo de las personas”.

Para Alguersuari:“Una dosis de realidad porque estos asuntos afecta a millones de personas ya que habrá algunas cosas que habrá que modificar en la agenda 2030-2050”

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00