El Ayuntamiento de Jerez encenderá el alumbrado navideño el día 2 de diciembre
La Junta dará libertad a los ayuntamientos para que enciendan sus luces de Navidad los días que quieran
Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez, sobre el alumbrado navideño
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
La Junta de Andalucía dará libertad a los ayuntamientos para que decidan en qué fecha encenderán sus alumbrados de Navidad. Así de tajante ha sido este jueves Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul preguntado sobre este tema. Hace unos días se filtró a los medios de comunicación un informe en que se barajaba la posibilidad de que la Junta elaborará una norma para prohibir a los consistorios encender las luces navideñas antes del 8 de diciembre para contribuir al ahorro energético, pero hoy el consejero del ramo lo ha descartado.
Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Minutos antes de que el consejero hiciera estas declaraciones este jueves, le habíamos preguntado a la alcaldesa de Jerez, a Mamen Sánchez, por este asunto. La regidora ha señalado que el alumbrado navideño de Jerez se encenderá el día 2 de diciembre, y que si fuera necesario se le solicitaría a la Junta esta excepción.
Sánchez entiende que, como el periodo oficial de zambombas está establecido entre el 1 y el 24 de diciembre, periodo fijado tras la declaración de la zambomba como Bien de Interés Cultural, no tiene sentido que el encendido de las luces se retrase hasta casi el final del puente de diciembre.
El mes de diciembre es uno de los meses del año con mayor ocupación hotelera por las zambombas. Hoy la alcaldesa ha descartado que Jerez aplique una tasa turística, algo que se está planteando en otras localidades de la provincia como Cádiz.