Diputación promueve una oportunidad única para la formación laboral en Jaén
El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha intervenido en una Jornada de Orientación Laboral destinada a los beneficiarios del ‘Proyecto Jaén+V: Formación Profesional con plus Europa’ que promueve el ente provincial

Jornada de orientación laboral del proyecto Jaén+V que ha organizado la Diputación Provincial de Jaén / Jose Gómez Garrido

Jaén
La Diputación Provincial de Jaén promueve una oportunidad única para la formación laboral en nuestro territorio. El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha intervenido en una Jornada de Orientación Laboral destinada a los beneficiarios del ‘Proyecto Jaén+V: Formación Profesional con plus Europa’ que promueve el ente provincial. Jornada a la que acudían los 23 participantes de la segunda edición de este proyecto sobre recursos en materia de empleo en la provincia, entre ellos, el Plan de Empleo y Empresa de la Administración provincial.
Carmona subrayaba que el programa permite que alumnos y alumnas puedan conocer otra cultura, otra lengua y otras experiencias profesionales fuera del país para, a través del retorno del talento, volver con la capacidad adquirida y aportar más frescura al tejido empresarial jiennense o iniciar por su cuenta cualquier idea de negocio que puedan tener. “Experiencias profesionales que se realizan en Europa, concretamente han sido 23 en esta segunda hornada, 57 en todo el programa Jaén+. Son 257.000 euros de la Diputación Provincial con fondos europeos. Por lo tanto conocemos un poco más las experiencias que tienen para mejorar, si cabe, el proyecto, ver cómo lo han desarrollado y explicarles en estas jornadas las diferentes iniciativas y acciones que tenemos desde la Diputación Provincial de Jaén y, por supuesto desde el resto de administraciones, a las que tienen la posibilidad de acceder”.
Es un programa de Erasmus, que se promueve en diversos países de Europa, que alcanza ya su quinta edición aunque ya se prepara la próxima. El 80% de su presupuesto lo pone encima de la mesa el Gobierno de España con fondos europeos y el 20% restante lo aporta la Diputación Provincial de Jaén. El objetivo es “favorecer la inserción laboral de los alumnos y alumnas y, sobre todo, seguir ampliando ese currículo tan interesante, en este caso, con alumnado de formación profesional. Luego tenemos también otro interesante programa denominado Talentium, una vez que terminan el postgrado o grado de la Universidad de Jaén”, indicaba Luis Miguel Carmona.