Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Actualidad

La aceituna aloreña sigue conquistando mercados

A pesar de la sequía la aceituna presenta un tamaño elevado y es de buena calidad

La aceituna aloreña sigue conquistando mercados

La aceituna aloreña sigue conquistando mercados

01:04:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Especial de SER Málaga con motivo de la campaña de verdeo de la aceituna aloreña, la primera con denominación de origen en España que se sigue recogiendo de manera artesanal. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceituna Aloreña de Málaga, espera que su producción se vea reducida a causa de la sequía por debajo del 50% de una campaña habitual, lo que podría ocasionar un aumento del precio de venta. Por otro lado, la aceituna presenta un tamaño elevado y un buen estado de salud.

La zona de producción de esta variedad engloba 17.000 hectáreas de diecinueve municipios malagueños de las comarcas del Valle del Guadalhorce, Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda. Siglos de tradición arropan la elaboración de la aceituna aloreña desde que se recoge hasta que se adereza, está considerada como "la pata negra" de las aceitunas.

La recolección conocida como “ordeño”, es totalmente manual. Las cuadrillas recogen las olivas a mano y las depositan en los canastos recubiertos de tela de saco, en cubetas o en los “macacos”, para evitar que los golpes las dañen o estropeen ya que son muy delicadas. Esta forma de recogida, junto con la imposibilidad de mecanización de la recogida por la orografía del terreno, implica que los costes de recolección de esta variedad de aceituna sean superiores a los de otras.

Tras la recogida, las aceitunas con DOP, son transportadas a la planta de aderezo en cajas aireadas para evitar que se deterioren. Una vez allí, pasan a una clasificadora que las separa en función de su tamaño. Siendo las aceitunas extras y primera, las que se aliñan y envasan para ser certificadas por el Consejo Regulador.

El programa Hoy por Hoy Málaga se ha realizando desde una finca de olivar en Alozaina y en él han participado Toñi Bravo, presidenta del Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña, Juan Miguel Gómez de la cooperativa Copusan, Francisco Pérez de la cooperativa Manzanilla Aloreña, Margarita Jiménez, secretaria del Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña, además de los agricultores Antonio Dueñas y José Rueda

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00