Descienden las donaciones en los Banco de Alimentos
Y sin embargo, asciende el número de personas que los necesitan
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRJFEZVLLBL73OB53NWLU2IWCU.jpg?auth=d68ff28b6600fa829b6e013efa7ff66b9b6d9265066671182de5cb4ae3da7320&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo del Banco de Alimentos de Sevilla. / CADENA SER
![Imagen de archivo del Banco de Alimentos de Sevilla.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRJFEZVLLBL73OB53NWLU2IWCU.jpg?auth=d68ff28b6600fa829b6e013efa7ff66b9b6d9265066671182de5cb4ae3da7320)
Sevilla
La inflación está poniendo en apuros económicos a muchas familias que terminan por pedir ayuda al Banco de Alimentos de su ciudad. La federación que agrupa a los de Andalucía, Ceuta y Melilla constata que hay más demanda en las ciudades que en las zonas rurales, donde los vecinos son más solidarios entre sí. lo peor viene ahora con el invierno y el aumento de los recursos destinados a calentarse. Esto dejará menos dinero para los alimentos.
Desde la pandemia, el perfil tradicional del demandante de ayuda ha cambiado hacia familias con ingresos, pero en serios apuros para pagar todos los gastos que tienen. Deciden acudir al Banco de Alimentos para que les quede algo de dinero y poder pagar la luz y el gas. Además, la gente que pide ayuda es cada vez más joven, la mayoría tienen entre 25 y 30, hijos, préstamos y sueldos que apenas superan los mil euros. Hay más demandantes de ayuda, pero menos donaciones y esto, dicen los responsables de los Bancos de Alimentos, puede ser la tormenta perfecta.
Agustín Vidal-Aragón, presidente de Banco de Alimentos de Sevilla en Hoy por Hoy Sevilla ha expresado su preocupación por el incremento del paro y la elevada inflación. "Necesitamos más solidaridad y la colaboración de todos" "El número de personas que necesiten ayuda va a crecer". Añadía que "detectamos cansancio en las donaciones privadas".
Han descendido las donaciones particulares y las de las empresas. Por eso desde la Federación Española de Bancos de Alimentos recuerdan que el próximo mes de noviembre harán la Gran Recogida de Alimentos y piden a todo el que pueda que colabore. Serán los próximos 25, 26 y 27 de noviembre, una edición presencial y también con donación en cajas. Esta última opción continuará hasta el 6 de diciembre.
Los productos que más necesitan son conservas de carnes y pescado, legumbres y leche.
Agustín Vidal-Aragón en Hoy por Hoy Sevilla
04:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles