Cesada Sánchez Estrella como directora general de Patrimonio Histórico e Innovación y Promoción Cultural
Le sustituye sólo un mes después de su nombramiento el granadino Mario Martín Pareja

Mar Sánchez Estrella durante una visita cultural

Sevilla
Mar Sánchez Estrella fue nombrada directora general de Patrimonio por el Gobierno andaluz en agosto. Antes, fue concejala en el Ayuntamiento de Sevilla y delegada de Cultura bajo el mandato de Zoido. Su destitución en la nueva etapa del consejero Arturo Bernal ha sorprendido.
El nuevo director general de Patrimonio Histórico e Innovación y Promoción Cultural es el gestor cultural Mario Martín Pareja. Nacido en Granada en 1972, es licenciado en Geografía e Historia en la especialidad de Historia del Arte. Como gestor cultural, ha sido cofundador y codirector de Contemporánea, entidad cuyo objetivo es la de crear nuevos sistemas de producción y exhibición de arte con un enfoque en nuevas disciplinas y escenas en el Arte Contemporáneo. Ha producido, comisariado y dirigido actividades y proyectos nacionales e internacionales de artistas como Martin Parr, David LaChapelle, Esther Ferrer, Keith Haring, William Burroughs, Lee Miller, Ryan McGinley, Shadi Ghadirian, Nadia Lee Cohen, John Giorno, Richard Kern, Duffy o Steve Schapiro. Muchos de estos proyectos han sido acogidos por los museos, centros y entidades artísticos y culturales más representativos de España con los cuales ha trabajado estrechamente: Instituto Cervantes, MNCARS, CCCB , La Casa Encendida, Es Baluard, MUSAC, Espai d'Art Contemporani de Castelló, Centro de Cultura Contemporánea La Termica, Fundación Centro Niemeyer, Fundación Telefónica, Fundación Jose Saramago, Fundació Joan Brossa, Fundación de Cultura de Valladolid o Zaragoza Cultural, entre otras.