'Tercio de Muerte', el estreno literario de la sevillana Silvia Pichardo a sus 19 años
Publicada por Ediciones en Huida, esta novela negra de temática taurina sale al mercado al precio de 15 euros

Silvia Pichardo junto a Gonzalo Bienvenida en la presentación de 'Tercio de Muerte' / Cadena SER

Sevilla
La Carbonería, singular y emblemático local del Centro de Sevilla por las actividades sociales y culturales que ha desarrollado y desarrolla, así como por su peculiar arquitectura, acogió este martes la presentación del libro 'Tercio de Muerte', novela negra de temática taurina que ha supuesto el debut literario de la joven sevillana Silvia Pichardo, una joven estudiante de Arquitectura de tan solo 19 años.
El acto contó con la presencia del periodista madrileño Gonzalo Bienvenida, quien con sus preguntas entresacó a la incipiente escritora los motivos que le han llevado a escribir esta obra.
‘Tercio de Muerte’ (Ediciones En Huida) es una novela negra inspirada en el mundo del toro que ha visto la luz este lunes en La Carbonería de Sevilla. La autora de la obra es Silvia Pichardo, de 19 años. Una precocidad que no le ha impedido desarrollar una trama de gran nivel con una excelsa documentación ya que está inspirada en los años 60. Una década en la que la tauromaquia era el centro de la vida social española.
La apasionante obra de la sevillana mantiene la intriga hasta el final durante la investigación detallada de un crimen producido en una plaza de toros, con los propios útiles de la lidia. Con una narrativa extraordinaria va desgranando la dispar psicología de los personajes, la clave jerárquica del mundo del toro, la moda de la época y el acontecimiento social que es el toreo.
Una aportación a la literatura taurina desde una perspectiva fresca y juvenil.
Más información en Ediciones En Huida.