Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

CCOO:" Hay que ampliar el transporte ferroviario al PTA y al área metropolitana de Málaga"

El sindicato solicita a la Junta de Andalucía que convoque la Mesa de Movilidad para reducir los accidentes laborales en las carreteras de la provincia

"Hay que ampliar el transporte ferroviario para reducir los accidentes in itínere" F Cubillo CCOO Málaga

"Hay que ampliar el transporte ferroviario para reducir los accidentes in itínere" F Cubillo CCOO Málaga

03:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

El sindicato CCOO ha alertado este martes sobre " el preocupante aumento de la siniestralidad in intinere (la que se produce a la ida o la vuelta al centro de trabajo) e in mision ( la que ocurre en desplazamientos durante la jornada laboral).

Málaga ha registrado durante los primeros siete meses del 2022 un total 12.102 accidentes laborales, un 19% más que durante el mismo período de 2021

Por tipo, se han registrado 11.942 leves, 1.776 graves y 17 mortales.

De todos ellos, 1.986 (un 16,4%) han sido in itínere y 1.137 (un 10,7%) ha sido accidentes in misión.

Son datos incluidos en el último informe sobre siniestralidad en Andalucía elaborado por la central sindical, en el que también destaca que en lo que llevamos de año se han registrado 17 accidentes mortales en la provincia de Málaga, seis de ellos in itínere.

Por municipios

Málaga encabeza "tristemente el ranking de la provincia andaluza con más accidentes laborales mortales, con más accidentes graves( 20) y con más accidentes a la ida y vuelta del trabajo (306) de toda Andalucía"

Por municipios, el 53 % de los siniestros se producen en la ciudad de Málaga.

Además, si se tiene en cuenta los municipios inmediatos, Rincón de la Victoria (26), Casabermeja (1), Cártama (21), Pizarra (2), Alhaurín de la torre (20) o Torremolinos (71), la accidentabilidad aumenta hasta el 61%.

“Si a todos ellos, le añadimos municipios como Fuengirola (84) y Benálmadena (73), se alcanza el 70%"

Por sectores

Por sectores, estos datos indican la importancia del sector servicios. De los 1.986 accidentes, 1.661 corresponde a este área, seguido de construcción con 162, industria con 115 y agricultura con 48.

Perfil

Por edad, uno de cada cinco accidentados tiene menos de 30 años, "pero la mayor tasa de siniestralidad se da en la población de 40-44 años. Otro dato interesante, es que el retraso en la edad de jubilación hace que cada vez haya más personas trabajadoras con accidentes laborales mayores de 65 años"

Propuestas

CCOO ha presentado una serie de propuestas para reducir la siniestralidad laboral en las carreteras de Málaga, que pasan por solicitar a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía que convoque la Mesa por la Movilidad.

"La comarca de la Axarquía necesita una respuesta urgente a la movilidad, que no pasa por construir más autovías, al PTA también le urge la red de metro y el aeropuerto continúa sin que la avenida García Morato esté urbanizada"

El desarrollo del transporte colectivo "necesita un impulso de la línea ferroviaria y del uso del transporte ferroviario hasta el PTA, Alhaurín de la torre y Alhaurín el Grande, Cártama-Coin, Antequera y Ronda"

"Se debe completar la red del metro Málaga en la ciudad y en el entorno metropolitano con la inclusión de barriadas como Churriana, de localidades como Alhaurín de la torre, Alhaurín el grande, y mejorar la conectividad del entorno aeroportuario, en especial en horario nocturno" subraya la centra sindical

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00