Actualidad
Vertido

Activada la Situación 1 del Pecla tras la llegada de microbolas de hidrocarburos a las playas La Línea

Efectivos del Infoca participarán mañana en las labores de retirada del combustible de las playas

Barrera alrededor del OS 35. / infogibraltar

Barrera alrededor del OS 35.

La Línea de la Concepción

La Junta de Andalucía ha activado a las 17,49 horas de este martes la situación 1 del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Contaminación del Litoral (Pecla) tras la llegada de microbolas de hidrocarburo a las playas de Santa Bárbara, La Atunara y El Castillo, en La Línea de la Concepción.

El objeto fundamental del Pecla es el establecimiento de la estructura organizativa y de los procedimientos de actuación para una adecuada respuesta ante situaciones de emergencia en las que pueda originarse contaminación del litoral en la comunidad y asegurar así una mayor eficacia y coordinación en la intervención de los medios y recursos disponibles.

El Plan pretende prevenir y mitigar los efectos de los accidentes en los que intervengan sustancias peligrosas, limitando sus consecuencias para las personas, los bienes y el medio ambiente. Cabe destacar que el Pecla se encontraba en fase de preemergencia desde el 31 de agosto y en Situación 0 desde el pasado dos de septiembre.

La Situación 1 se ha activado para apoyar en el operativo de limpieza al municipio. Efectivos del Infoca participarán este miércoles en las labores de retirada del combustible de las playas afectadas junto a operarios municipales.

A las 15,44 horas, desde el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción se comunicaba al centro de coordinación 112 Andalucía la llegada de restos del vertido a la playa de Santa Bárbara.

Según las primeras estimaciones, alcanzaba unos 200 metros de playa. Posteriormente, se ha comprobado que también se aprecian restos en la zona de la playa de la Atunara, mientras que en la playa de El Castillo se visualiza, cerca de la orilla, contaminación en el agua, tal y como ha constatado la patrulla del GREA que desde el inicio del incidente del 0S35 peina 24 kilómetros de costa y 16 playas diarias para detectar cualquier vertido.

Continúan, asimismo, las labores de revisión sobre el terreno de la Unidad Adscrita a la Comunidad Autónoma de Policía Nacional y la Unidad de Contaminación Ambiental de Algeciras (UCAM).

Además de la Situación 1 del Pecla están activados también los planes de Actuación Local ante el Riesgo de Contaminación del Litoral en Algeciras, en fase de preemergencia, y el Plan de Emergencias Municipal (PEM) de la Línea de la Concepción y Algeciras, el Plan Interior Marítimo del Puerto de la Bahía de Algeciras (Nivel 1) y el Plan Marítimo Nacional, que no se trata de un plan de emergencia sino de un procedimiento de actuación para la Administración Marítima y la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, que detalla la estructura de los órganos de dirección y respuesta para hacer frente a las distintas situaciones de emergencia.

La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa junto a la Delegación del Gobierno en Cádiz dispone desde el inicio del incidente de un plan de contingencia con un análisis de detalle a fin de anticipar la respuesta de la administración andaluza para evitar o minimizar, en la medida de lo posible, los daños medioambientales que pudieran producirse. El plan recoge, asimismo, las técnicas de limpieza más adecuadas en función del tipo de sustrato.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Gibraltar (Gibraltar Port Authority, GPA) sigue trabajando para mitigar en la medida de lo posible el impacto del vertido en Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar (British Gibraltar Territorial Waters, BGTW).

La barrera alrededor del OS 35 ya está colocada.

La Autoridad Portuaria de Gibraltar, junto con sus organismos asociados, incluido el Departamento de Medio Ambiente, y en estrecha colaboración con sus homólogos en España, sigue centrándose en las operaciones de limpieza tanto desde tierra como en el mar. El Ministro Principal ha estado en contacto con el alcalde de La Línea esta tarde.

La Autoridad Portuaria reanudará algunas operaciones portuarias de manera limitada durante la noche, entre las 21:00 y las 06:00 horas (no estará permitido el bunkering en el fondeadero, sólo se podrán hacer cambios de tripulación y entregas) y continuará monitoreando y reevaluando la situación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00