Ya hay fecha para la novena edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén
La capital jiennense tomará el relevo a Baeza, y la localidad madrileña de Alcalá de Henares hará lo propio con Pamplona, que fueron protagonistas en la edición del 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V5VXS72TRFBU7OYLPFSEYKTQYI.jpg?auth=5180e26cd6af5e11e8316e21947d9c42fb5323d2494ad83ff3d79a4e81be7c21&quality=70&width=650&height=487&focal=621,742)
La Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que organiza la Diputación Provincial, en su edición de Baeza en 2021 / Diputación Provincial Jaén
![La Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que organiza la Diputación Provincial, en su edición de Baeza en 2021](https://cadenaser.com/resizer/v2/V5VXS72TRFBU7OYLPFSEYKTQYI.jpg?auth=5180e26cd6af5e11e8316e21947d9c42fb5323d2494ad83ff3d79a4e81be7c21)
Jaén
Ya hay fecha para la novena edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. La capital jiennense tomará el relevo a Baeza, y la localidad madrileña de Alcalá de Henares hará lo propio con Pamplona, que fueron protagonistas en la edición del 2021. Esta acción que promueve la Diputación Provincial de Jaén se celebrará, efectivamente, el 5 y 6 de noviembre en la capital jiennense y, posteriormente, del 11 al 13 del mismo mes en Pamplona. Así lo ha dado a conocer este lunes el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, quién destacaba “el interés cada vez mayor que despierta esta cita tanto entre el sector oleícola, que encuentra en esta fiesta un escaparate ideal para promocionar la calidad de los aceites de oliva virgen extra jiennenses, como en el turístico, dado el importante número de visitantes que atrae hasta nuestra provincia”.
Es un canto de amor al trabajo continuo y constante de los agricultores y agricultoras jiennenses para ofrecer un producto de altísima calidad y reconocido en el mundo entero. “Destacar el esfuerzo y el trabajo que realizan nuestros olivareros y almazaras por conseguir el mejor aceite de oliva virgen extra, que elaboran con mimo y cariño con el objetivo de que llegue del campo a la mesa y lo puedan saborear todas las personas que quieran en el marco de esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén”. Cada año el sector oleícola se supera a sí mismo, de hecho en la edición anterior se superaron las ocho decenas de aceites de oliva virgen extra de Jaén los que se pudieron degustar en la bellísima ciudad de Baeza. “Esta celebración incluyó la realización de un número importante de actividades relacionadas con el sector oleícola, además de otras propuestas turísticas, sin olvidar la enorme proyección que consiguió con la presencia del chef Jordi Cruz como pregonero de la fiesta”.
El conocimiento y los beneficios del AOVE
Francisco Reyes quiso recordar que la Fiesta del Primer Aceite de Jaén supone una tremenda oportunidad para poder degustar los mejores aceites tempranos jiennenses de primer cosecha, “con su sabor y olor únicos, pero también para conocer más sobre la milenaria cultura del olivar y los beneficios medioambientales que genera su cultivo, además de las bondades saludables y gastronómicas que posee el zumo de la aceituna”. Una actividad totalmente abierta al público en general, que busca acercar el proceso de producción del aceite de oliva a la sociedad, que a veces desconoce el trabajo, tesón y dedicación de los agricultores y agricultoras de nuestro territorio para poder llevar a la mesa un producto exquisito como es el AOVE. Parte de la razón antes especificada, es el motivo por el que no solamente se desarrolla la acción en distintos lugares de nuestra provincia, sino que también se exporta a otros puntos de la geografía nacional para dar a conocer a Jaén como principal productora de aceite de oliva. La Fiesta del Primer Aceite de Jaén nació en el año 2014, albergada en distintas localidades jiennenses, y pasando por lugares como Valencia, Vigo, Bilbao, Hospitalet de Llobregat, Gijón o Pamplona.