El festival de música antigua 'Andrés de Valdelvira' supera todos sus récords
Llegará a 30 municipios, 12 más que hace dos años, comenzando el sábado, 24 de septiembre, para finalizar el lunes, 5 de diciembre. El presupuesto crece un 30% respecto a su última edición y llega a los 78.000 euros
![Javier Marín, director festival Música Antigua 'Andrés de Vandelvira': "Buscamos un equilibrio entre formaciones locales, autonómicas e internacionales"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FHMFC2YJQDRHERNSRX2DFALI6TI.jpg?auth=d8e1dea8a3e263ad1c39f84d2985a4263e90b342c0be2ae708f0263d0e2e3aae&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Javier Marín, director festival Música Antigua 'Andrés de Vandelvira': "Buscamos un equilibrio entre formaciones locales, autonómicas e internacionales"
11:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Nació en 2005 como una previa del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza y siendo un pequeño ciclo de conciertos que se realizaban en los municipios que contaban con monumentos diseñados por el gran Andrés de Vandelvira. Sin embargo, todo ha cambiado en casi dos décadas y poco queda de esa programación en 2022. La Diputación de Jaén ha dado un fuerte impulso a esta iniciativa incrementando su presupuesto hasta los 78.000 euros, un 30% más que en 2021. Esta subida permite que los conciertos lleguen a los 30, 12 más que en 2020, y cuenten con un total de 19 formaciones tanto provinciales como autonómicas, nacionales e internacionales. Aquí puedes consultar toda la programación.
El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha presentado esta mañana todos los detalles. Las actividades comenzarán este sábado, 24 de septiembre, con dos conciertos en la comarca de la Sierra de Segura, uno en Villarrodrigo y otro en Santiago de la Espada, dos municipios pequeños y alejados de los grandes núcleos urbanos de la provincia. De esta manera, se responde a uno de las metas fundamentales ya que, según Vera "cumple con uno de los objetivos que nos marcamos al principio de la legislatura: ofrecer y hacer llegar la cultura a todos los municipios de la provincia, independientemente del lugar donde se resida".
![De izqda a dcha, el director del Festival, Javier Marín; el diputado de Cultura, Ángel Vera, y el deán de las catedrales de Jaén y Baeza, Francisco Juan Martínez Rojas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ITOKAEXX3ZFVTLZEXWOREJMW3U.jpg?auth=d17e3cb980ad711989f6795603243927edadf2e61cf2ece3eadf7a583dda5c74&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izqda a dcha, el director del Festival, Javier Marín; el diputado de Cultura, Ángel Vera, y el deán de las catedrales de Jaén y Baeza, Francisco Juan Martínez Rojas. / Radio Jaén
![De izqda a dcha, el director del Festival, Javier Marín; el diputado de Cultura, Ángel Vera, y el deán de las catedrales de Jaén y Baeza, Francisco Juan Martínez Rojas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ITOKAEXX3ZFVTLZEXWOREJMW3U.jpg?auth=d17e3cb980ad711989f6795603243927edadf2e61cf2ece3eadf7a583dda5c74)
De izqda a dcha, el director del Festival, Javier Marín; el diputado de Cultura, Ángel Vera, y el deán de las catedrales de Jaén y Baeza, Francisco Juan Martínez Rojas. / Radio Jaén
Por su parte, el director, Javier Marín, se refería a dos proyectos que van a impulsar este año. En primer lugar, se ha referido a la iniciativa 'García' que impulsa Numen Ensemble con el que se quiere recuperar "las misas que compuso un gran cantante y tenor de Sevilla llamado Manuel del Pópulo García". El compositor sevillano compuso cinco misas y en 2022 se recuperarán la número tres en los conciertos de Mengíbar y Vilches (29 y 30 de octubre). El otro proyecto girará en torno a Ramón Garay, maestro de capilla de la Catedral de la capital y que da nombre al Conservatorio Profesional. En este sentido "profesores y alumnos del conservatorio desarrollarán una composición específica que conmemora anticipadamente el bicentenario de su muerte (falleció en 2023)".
Destaca también la presencia del clavecinista francés Benjamín Alard que estará presente en el concierto que tendrá lugar en la Sacristía de la seo de Jaén el próximo seis de octubre. Una ocasión única para disfrutar de la música, una figura que ha sido calificada por Marín como "estelar". También ha destacado que se pretende dar "apoyo y promoción a grupos locales ya que comenzamos a tener un tejido de coros, de gente que hace música de cámara y tenemos que cuidar ese tejido" para recalcar que se quiere combinar "con figuras intrernacionales".
Los conciertos también cuentan con la colaboración de la Diócesis de Jaén. En representación del Obispado ha estado presente el Deán de las Catedrales de Úbeda y Baeza, Francisco Juan Martínez Rojas, quien ha señalado que el festival "no tiene paralelo en España y se debe seguir apoyando" para recordar que "la música es un valor irreemplazable en la vida humana". Por último, cabe destacar que la entrada a los conciertos, que terminan el lunes, 5 de diciembre en Bedmar, es gratuita.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...