El alcalde de Bedmar-Garcíez responde y anuncia que no repetirá en las próximas elecciones municipales
Pablo Ruiz, reconoce que el Ayuntamiento fue engañado por la empresa de plasticos que se iba a instalar en las naves construidas para ello

El alcalde de Bedmar-Garcíez responde y anuncia que no repetirá en las próximas elecciones municipales
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
El alcalde de Bedmar-Garcíez, Pablo Ruíz, comparecía en una convocatoria de la Asociación ‘Bedmar Debate’, en la que realizaba balance de todas las áreas de corporación municipal durante los poco más de dos años y medio de su mandato al frente de la alcaldía bedmarense. Respondía a las preguntas, dudas, inquietudes, sugerencias, quejas, que le formulaban los/as vecinos/as que se daban cita en la Plaza del Ayuntamiento.
Se trata de una actividad, ya tradicional durante los últimos años, que también se recupera tras la pandemia, organizada por ‘Bedmar Debate’, que como afirmaba su presidente, Fernando Viedma, en la presentación, “… Permite acercar la política municipal a los vecinos y vecinas de la localidad… Sacando el Salón de Plenos a la plaza…”.

Público asistente a 'El alcalde responde', en la Plaza del Ayuntamiento de Bedmar / Antonio Plaza

Público asistente a 'El alcalde responde', en la Plaza del Ayuntamiento de Bedmar / Antonio Plaza
En la primera parte, el alcalde repasaba las actuaciones en los dos años y medio al frente de la alcaldía, dividida en cinco áreas:
1.- Naturaleza: con actuaciones en el área recreativa de Cuadros, en la medida de sus competencias. Habiendo solicitado reunión a la Delegación territorial de Medio Ambiente de la Junta, para abordar el estado del Parque Natural de Sierra Mágina, para pedir actuaciones y prevenir incendios forestales, sin haber obtenido respuesta.
2.- Agricultura: repasaba las actuaciones en 10 km. de caminos rurales, el inicio de la construcción de abrevaderos para animales silvestres, solicitud de cursos de formación y otras medidas propuestas por la Comisión de Agricultura.
3.- Cultura: destacaba la organización de más de 100 actividades, “… Siendo Bedmar uno de los municipios en los que más actividades se organizan, a pesar de su tamaño…”, con mención expresa las exposiciones gratuitas que se han presentado, fruto de la colaboración con universidades y colectivos. Anunciaba próximas actuaciones en el Castillo Nuevo, como en el Castillo Viejo y la zona de las Cuevas y la próxima elaboración de un Plan Director, en contacto con una empresa privada.
4.- Empleo: Se mostraba especialmente molesto por la reducción, de 9 a tan solo 4, los contratos que oferta la Junta de Andalucía para fomento del empleo a jóvenes. Incluso hacía mención que en la oferta solo ha sido seleccionado un joven de la localidad, siendo la mayoría de municipios vecinos. Ante esa situación plantaba la elaboración de un Plan de Formación en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, Escuela de Hostelería y UGT.
5.- Obras: Hacía un repaso a las últimas actuaciones municipales y adelantaba las que se van acometer en los próximos meses, en las calles Nueva, Molino y los muros de la Pililla, además de las que se pretenden realizar en colaboración con otras administraciones, como son el re-bombeo de las aguas residuales, el Parque Comarcal de Bomberos (Diputación Provincial de Jaén) y la ampliación del Consultorio Médico (Junta de Andalucía), para el cual el Ayuntamiento ha cedido el edificio entero.
Preguntas
En el apartado de preguntas de los vecinos y vecinas, la primera cuestión que salía a relucir era la situación de las naves, construidas por el Ayuntamiento, para la instalación de una empresa de plásticos, anunciaba contactos con una nueva empresa, “… Vimos que había una empresa que dejó de prestar atención, oídos, de escucharnos, de cogernos el teléfono, de responder a nuestras cartas… Decidimos buscarnos la vida por este camino, hemos estado hablando con tres empresas más y ha habido una de ellas que nos ha dicho que sí… Y próximamente anunciaremos lo que se pondrá allí, lo que se instalará… No quiero anunciar nada, porque antes generamos tantas expectativas, que al final los palos van para el ayuntamiento. Y lo que se hizo con una buena intención, al final se nos acaba volviendo contra nosotros… Lo cierto es que a nosotros nos engañaron… Ahora preferimos ser silenciosos, ser callados, y cuando están las maquinas allí metidas, anunciarlo…”.
En este apartado los vecinos/as se interesaban por otros temas de la actualidad municipal como el acceso al área recreativa de Cuadros, Semana Santa, próxima campaña de aceituna, con la reducción de la producción, obras en el Parque Infantil del Huerto Palacio, botellón de los jóvenes, la situación del monte público en el Parque Natural de Sierra Mágina, incluso por el cierre de, prácticamente, todos los bares de la localidad durante una semana.
A preguntas de esta redacción, confirmaba que no se va a presentar a la re-elección en las próximas elecciones municipales de Mayo 2.023, “… No me presento. Ya lo anuncie en la asamblea pasada (PSOE). No me voy a presentar a las próximas elecciones. Yo creo, y así lo comunique, que hay que hacer un cambio, y como el que promueve el cambio soy yo, yo soy el primero que tiene que cambiar… La política pública y municipal, por definición, es una tarea inacabada, siempre vas a tener cosas por hacer, siempre te vas a dejar cosas por hacer… Es una decisión irrevocable…”.