Ya se conocen los candidatos jiennenses del PSOE en localidades mayores de 20.000 habitantes
En todas menos en Alcalá la Real, donde el PSOE no gobierna el Ayuntamiento y cuyo calendario de primarias se abrirá el próximo 19 de septiembre con la presentación de candidaturas

El alcalde de Jaén, Julio Millán, posa ante la cámara en su despacho del Ayuntamiento de la capital / Jose Gómez Garrido

Jaén
Ya se conocen los candidatos del PSOE en localidades de Jaén mayores de 20.000 habitantes. En todas menos en Alcalá la Real, donde el PSOE no gobierna el Ayuntamiento y cuyo calendario de primarias se abrirá el próximo 19 de septiembre con la presentación de candidaturas. No ha habido excesivas novedades, ya que los alcaldes Julio Millán, Javier Perales, Pedro Luis Rodríguez, Antonia Olivares y Emilio Torres serán los candidatos del PSOE a las alcaldías de Jaén, Linares, Andújar, Úbeda y Martos.
Fuentes socialistas explican que estos regidores no tendrán que someterse a un proceso de primarias al haber comunicado a la dirección federal del partido su intención de encabezar la candidatura socialista en las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023. “La única posibilidad de haberse convocado un proceso de primarias es que lo hubiera solicitado más del 50% de la militancia a través de sus firmas, hecho que no se ha producido”. Desde el 21 hasta el 27 de septiembre se recogerán y presentarán avales. Si hay más de una candidatura, se celebraría una campaña de información y se votaría el 9 de octubre en primera vuelta.
Desde la Comisión Ejecutiva Provincial socialista han querido subrayar la solvencia de estos candidatos, que también son alcaldes, considerando que de esta forma se presenta “la mejor carta de presentación" de cara a las elecciones municipales de mayo de 2023. "Han hecho un trabajo ejemplar y lo van a seguir haciendo en los próximos nueve meses. Ése es su mejor aval: la gestión, el compromiso y la dedicación que han demostrado en todo momento en su labor como alcaldes y en algunos casos también como concejales".