¿El dinero en el bolsillo de los ciudadanos?
La firma de opinión de la jefa de Contenidos de Radio Córdoba, María José Martínez
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Escuchamos en estos tiempos de crisis muchos discursos políticos que nos repiten un mantra: El dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos.
Se trata de una expresión que busca un efecto inmediato por su carga popular, identificando bajada de impuestos con una mejora directa de nuestras economías. Pero esta afirmación es más profunda. Crea desafección a las instituciones y nos dice que pagar impuestos es malo, que engorda a un ser abstracto llamado Estado, produciendo un extrañamiento ante lo que somos nosotros mismos: Estado.
Sanidad, educación, dependencia, justicia, ayudas para los más vulnerables, medio ambiente, carreteras, calles, infraestructuras hidráulicas, cultura o investigación. En definitiva, servicios públicos. ESTADO.
A la llamada clase media de nuestro país, donde nos queremos englobar la mayoría para pensar que estamos en la parte alta de la tabla, donde nos han vendido que estamos casi todos aunque nuestra economía nos diga que apenas llegamos a fin de mes, poco le afecta las bajadas fiscales que nos procuran. Porque apenas tendremos unos cuantos euros de más en los bolsillos, pero nos habremos quedado con las inversiones públicas más mermadas.
Y no queremos listas de espera en las consultas, aulas frías con goteras, calles con baches, dependientes sin ayuda, servicios desatendidos o juicios señalados en un horizonte de años. Somos clase media, claro, aunque necesitamos un colchón social para no caernos. Pero todo, por supuesto, es cuestión de perspectiva. El árbol o el bosque.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...