Sociedad | Actualidad

Presentado un libro, en Jaén, sobre el proceso de atención a pacientes coronarios

La publicación ha corrido a cargo del servicio de cardiología del Hospital Universitario de Jaén y aborda cómo debe ser la atención tras el alta hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo

Autores del libro sobre síndrome coronario agudo que publica el servicio de Cardiología del Hospital de Jaén posan para una fotografía / JUNTA

Autores del libro sobre síndrome coronario agudo que publica el servicio de Cardiología del Hospital de Jaén posan para una fotografía

Jaén

Presentado un libro, en Jaén, sobre el proceso de atención a pacientes coronarios. La publicación ha corrido a cargo del servicio de cardiología del Hospital Universitario de Jaén y aborda cómo debe ser la atención tras el alta hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo. El ejemplar aborda, a través de nueve interesantes capítulos, asuntos como la movilización precoz, los cuidados, la educación sanitaria, la valoración psicosocial, el tratamiento antiagregante o el tratamiento de las dislipemias entre otros muchos aspectos.

Miguel Puentes, cardiólogo de Hospitalización y coordinador del trabajo, indicaba durante la presentación que "el beneficio del programa de rehabilitación cardíaca tras un síndrome coronario agudo ha demostrado, con creces, mejorar el pronóstico de nuestros pacientes, con una atención multidisciplinar. Así, tras el abordaje inicial del paciente con síndrome coronario agudo, con el tratamiento intervencionista y la estabilización clínica, da comienzo un periodo destinado a disminuir las complicaciones asociadas a la intervención y hospitalización”.

En definitiva, el volumen se basa en los cuidados básicos para este tipo de pacientes, también pone énfasis en la importancia de acometer el control sobre los factores de riesgo cardiovascular. "Es un momento propio para actuar ante un paciente receptivo y vulnerable, motivado para comentar de inmediato a reducir su riesgo y prevención de probables eventos futuros”.

¿Qué es el síndrome coronario agudo?

Explicaba Miguel Puentes que el síndrome coronario agudo “es un término utilizado para describir una serie de afecciones asociadas con un flujo sanguíneo súbito y reducido al corazón. Una de ellas es un ataque cardíaco, que es cuando la muerte celular resulta en daño o destrucción del tejido cardíaco. Incluso cuando el síndrome coronario agudo no causa muerte celular, la reducción del flujo sanguíneo cambia la forma en que funciona el corazón y es un signo de un alto riesgo de ataque cardíaco. El síndrome coronario agudo a menudo causa dolor torácico severo o malestar. Es una emergencia médica que requiere un diagnóstico y atención inmediata. Los objetivos del tratamiento incluyen mejorar el flujo sanguíneo, tratar las complicaciones y prevenir problemas futuros”.

En este trabajo han participado los especialistas Víctor Manuel Aragón, de Hemodinámica; Manuel Fernández, de Rehabilitación Cardíaca; María Rosa Fernández, de Rehabilitación Cardíaca; Delia Mónica Lomas, enfermera de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca; Jairo Monedero y Enrique Quesada, cardiólogos de Hospitalización; Ana María Talens, supervisora de Enfermería de Cardiología; Javier Torres, cardiólogo de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, y el citado Miguel Puentes, cardiólogo de Hospitalización y coordinador del trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00