El Gobierno asumirá el coste del desglosado 3 de las conducciones de Rules
El proyecto está terminando su redacción. El desglosado 9 será licitado en los próximos meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EQDW6KY6H5GMNDH7BOJIA7HFDI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen presa de Rules (Granada)
![Imagen presa de Rules (Granada)](https://cadenaser.com/resizer/v2/EQDW6KY6H5GMNDH7BOJIA7HFDI.jpg?auth=undefined)
Motril
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha confirmado este martes que el Gobierno central asumirá la financiación del desglosado 3 del sistema de presas de Béznar- Rules, en la costa de Granada, cuyo proyecto está actualmente en redacción.
En declaraciones a los medios en Benamaurel, en el norte de la provincia de Granada, el secretario de Estado ha indicado que la entidad pública Acuaes será la encargada de realizar los trabajos, siguiendo la misma fórmula que la utilizada en el desglosado 9, cuyas obras ha agregado que espera que puedan iniciarse a principios de año.
Ha detallado que se trata de una de las actuaciones incluidas en la modificación del convenio entre el Gobierno de España y la sociedad mercantil estatal Acuaes, aprobado en Consejo de Ministros del 30 de agosto, en el que se contemplaban la incorporación de nuevas actuaciones con una inversión de 1.586 millones de euros.
Hugo Morán ha resaltado que, "después de muchos años de espera", los regantes pueden ver cómo se ponen en marcha estas "actuaciones de inversión" por un total de 105 millones de euros. Los proyectos incluidos en la modificación del convenio contemplan acciones para la mejora del "abastecimiento de agua a poblaciones y la mejora de la eficiencia de regadíos", entre otros objetivos.
El desglosado 9 del sistema de presas de Béznar-Rules tiene como fin mejorar el abastecimiento a la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada y la eficiencia de los regadíos en 722 hectáreas de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalfeo. Por su parte, el número 3 "completa la eficiencia" de los regadíos en la zona. Ambos proyectos permitirán aliviar la presión sobre los acuíferos.
Plataforma por las Infraestructuras de la Costa
Sobre el tema de las infraestructuras en la costa, la plataforma social que, con los empresarios de la comarca a la cabeza, las reivindica volverá a reivindicar en Madrid el 21 de septiembre, frente al Congreso de los Diputados, las demandas urgentes de la Costa de Granada en materia de infraestructuras.
"Un año después, debido al casi nulo avance de la ejecución de estos proyectos, registraremos en el Congreso de los Diputados, un manifiesto en el que se recoge, de forma detallada, la situación del sistema de canalizaciones Béznar-Rules, las demandas de espigones en las playas y la conexión ferroviaria Granada-Motril", ha afirmado ante los medios el presidente de la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical, Javier Rubiño.
En la misma línea, han detallado que se mantendrán distintas reuniones con los diputados granadinos y con los portavoces de sus respectivos partidos, que ya han confirmado los encuentros solicitados para constatar el grado de implicación con estas demandas, ha informado la Plataforma por las Infraestructuras en una nota de prensa este martes.