Política | Actualidad

Del 16 al 22 de septiembre se celebra, en Jaén, la Semana Europea de la Movilidad

El nuevo delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, realizaba su primera rueda de prensa para presentar las actividades de esta acción que, en este 2022, lleva por lema ‘Conectando mejor’

El nuevo delegado territorial de fomento, articulación del territorio y vivienda en Jaén, Miguel Contreras / Jose Gómez Garrido

El nuevo delegado territorial de fomento, articulación del territorio y vivienda en Jaén, Miguel Contreras

Jaén

Del 16 al 22 de septiembre se celebra, en Jaén, la Semana Europea de la Movilidad. El nuevo delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, realizaba su primera rueda de prensa para presentar las actividades de esta acción que, en este 2022, lleva por lema ‘Conectando mejor’. Contreras aseguraba que se trata “de un compromiso de la Junta de Andalucía”.

En esta Semana Europea de la Movilidad habrá actividades muy variadas, organizadas por el Consorcio de Transporte Metropolitano de Jaén. Incluirán la promoción del uso de la tarjeta del consorcio de transporte metropolitano de Jaén, donde no habrá que sufragar la fianza durante estos días; viajes gratuitos el 22 de septiembre; tres concursos sobre redes sociales, fotografía y otro literario; habrá un punto de información en la estación de autobuses; se colaborará con la UJA en la actividad Hack The City; además de mesas informativas. Además, Contreras aportaba datos como que entre enero y agosto se realizaron 589.501 viajes, un 41% más que el año anterior. En la actualidad hay activas más de 58.098 tarjetas.

“Estamos todavía por debajo de lo que eran los niveles pre pandemia, pero estamos convencidos que con las actividades que vamos a desarrollar y con la implicación de todas las administraciones y operadores vamos a conseguir recuperar esos niveles y superarlos con creces. El autobús interurbano es el que se lleva la mayoría de los desplazamientos. De estos 589.501 viajes, 552.000 son de trayectos interurbanos. Y en el transporte urbano de la capital son 33.350 lo que supone un aumento de más del 80% con respecto a los datos del año anterior”.

Dentro de esta Semana Europea de la Movilidad se pretende destacar el compromiso firme para favorecer el transporte urbano, insistiendo en acciones variadas como la medida transitoria de un 20% adicional para las tarjetas del Consorcio de Transporte Metropolitano de Jaén hasta final de año o la apuesta por la tarjeta joven que ha sido solicitada por 4.476 jóvenes de la provincia. La inmensa mayoría, en torno al 97%, disfruta ya de ella al haberle sido entregada.

Situación del tranvía de Jaén

Por cierto, el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda respondía este miércoles a la petición del Ayuntamiento de Jaén para una mayor lealtad institucional respecto a proyectos como el tranvía. Asegura que, desde el gobierno regional, se ha logrado desarrollar todo el trabajo administrativo y hacer los pliegos que ya están preparados para poder abordar los contratos. "No hemos parado de trabajar y el tranvía será una realidad. Todos tenemos que trabajar con lealtad institucional", decía Miguel Contreras.

“Para toda la puesta en marcha de un sistema que lleva parado más de 10 años y que, por lo tanto, lógicamente está obsoleto, en algunas cosas hay que hacer reparaciones. Antes de ponerlo en marcha tenemos que garantizar todo este tipo de actuaciones. Pero que no quepa ninguna duda, el gobierno de la Junta de Andalucía no ha parado ni un minuto y asumió el compromiso de poner en marcha el tranvía y lo va a hacer”, señala Contreras.

Recuerda el nuevo delegado que desde el Consorcio de Transporte Metropolitano de Jaén y desde la propia Consejería vienen trabajando “en la planificación del Plan de transporte metropolitano, que está redactado” y a expensas de las valoraciones del comité de expertos. En próximas fechas habrá novedades, al respecto. El Consorcio de Transporte Metropolitano de Jaén lo forma la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y distintos ayuntamientos de la provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00