Estaban solas,pero unidas en la lucha
La firma de Tere Chamizo en Hoy por hoy Jerez
Jerez de la Frontera
Llegó septiembre del 2022 y con él una conquista de derechos laborales hacia el colectivo, empleadas del hogar que tantos años llevaban reivindicando y que por fin vislumbran la luz al final del túnel.
A partir del mes de octubre tendrán derecho a la prestación por desempleo, se eliminará el desistimiento, que permitía hasta ahora, el despido sin causa y se obligará a que se acrediten los motivos de una posible finalización del contrato, buscando siempre la mayor protección posible hacia ellas.
Pero este logro no es solo fruto del trabajo político del actual gobierno de coalición, sino que es el resultado de reivindicaciones y trabajo en común del colectivo de mujeres, muchas de ellas migrantes que se han movilizado durante años y ahora están recogiendo frutos. Muchas veces pensamos que movilizarnos no sirve de nada y que no merece la pena arriesgar, pero es incierto, porque lo que no se denuncia, lo que no se comparte, no se visibiliza. Sin la lucha de estas mujeres día tras día, al salir de largas jornadas agotadoras de trabajo y dar la cara por muchas otras tantas que no pueden estar, no estaríamos hoy celebrando el derecho al paro de las empleadas del hogar.
Hemos dado un gran paso en mejorar las condiciones laborales, pero hay que seguir y poner el objetivo en exigir un sistema público de cuidados de calidad, ya que los cuidados mueven el mundo.