África Colomo afirma que la Junta de Andalucía "tiene lealtad solamente de boquilla"
La segunda teniente de alcalde y concejala de Presidencia del Ayuntamiento de Jaén ha analizado en rueda de prensa la gestión realizada en el Ayuntamiento de Jaén para los grandes proyectos de la ciudad

La segunda teniente de alcalde y concejala de presidencia del Ayuntamiento de Jaén, África Colomo, durante una rueda de prensa / Jose Gómez Garrido

Jaén
África Colomo afirma que la Junta de Andalucía "tiene lealtad solamente de boquilla". La segunda teniente de alcalde y concejala de Presidencia del Ayuntamiento de Jaén ha analizado en rueda de prensa la gestión realizada en el Ayuntamiento de Jaén para los grandes proyectos de la ciudad y respondía a la rueda de prensa de los populares ayer lunes. Recuerda Colomo que el alcalde de Jaén, a su entrada al gobierno municipal, tuvo un primer mandato a los suyos para “trabajar desde la colaboración y la lealtad institucional con otras administraciones”. Algo que, a ojos de la segunda teniente de alcalde, no están haciendo desde el PP ni la Junta de Andalucía. Comprueban desde el equipo de gobierno que proyectos emblemáticos como el tranvía y la Ciudad de la Justicia se retrasan una y otra vez. La situación del tranvía ya empieza a ser kafkiana.
“El Ayuntamiento hace días que solicitó por escrito la convocatoria de una comisión de seguimiento bilateral con la Junta de Andalucía, curiosamente tan solo unos días antes de que la consejera saliera diciendo que los contratos se iban a licitar muy pronto, pero no daba ni una sola fecha ni un dato concreto. Saben ustedes perfectamente que hace más de un año se procedió a la firma del convenio, en el mes de julio de 2021, y desde entonces poco o nada se ha avanzado al respecto. Seis meses después se hizo un acto formal de entrega de las instalaciones y han tenido que pasar otros seis meses más para que se hayan hecho cargo de las llaves de la infraestructura. Esas son las velocidades que tenemos en Jaén”.
Sobre la “lealtad de boquilla” del gobierno regional, pone como ejemplo reciente ya que en el acto del inicio del curso escolar, esta misma mañana, el Ayuntamiento de Jaén no estaba invitado. Otra crítica es que desde hace meses el Ayuntamiento de Jaén reclama información sobre el proceso de licitación del proyecto tranviario, sin ser fructuosa la petición. Ven avances en otras provincias andaluzas, menos en Jaén. Considera que "el tranvía es clave para la ciudad", por lo que no entiende está dejadez del gobierno regional. Y sobre la Ciudad de la Justicia, no considera África Colomo que el retraso anunciados por el Consejero para empezar prácticamente de cero sea "un ejercicio de transparencia", tal como lo ha calificado el PP. Asegura que es un partido que se contradice continuamente con éste y otros proyectos.
“Hace muy pocos días veíamos al que entonces era concejal del PP (Javier Carazo) decir que la Ciudad de la Justicia estaba parada por culpa de la inacción municipal. Bueno, pues hemos tenido que poner encima de la mesa documentación con fechas que acredita que los deberes del Ayuntamiento de Jaén están hechos desde el mes de marzo de 2022. Un escrito de entrada en la Junta de Andalucía el 5 de julio, el secretario general del Ayuntamiento le dio respuesta el día 6 de julio reiterando la aceptación del consistorio a un convenio que por dos veces se nos había enviado desde la Consejería de Patrimonio”.
Lo anunciado por el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, es "casi una enmienda a la totalidad" de lo realizado por la Junta de Andalucía durante su anterior legislatura del PP y C’s. El problema es que la capital, y la provincia de Jaén, vuelve a salir perdiendo una vez más, tal como lamenta Colomo. Y sobre la Ciudad Sanitaria, asegura que "la pelota está en el tejado de la Junta de Andalucía". Explica que durante agosto se preparaba y remitía un borrador al gobierno regional para poder avanzar, un trabajo de los técnicos municipales para subsanar los errores que se comunicaron y que pronto se elevará a pleno. Por ello considera que a la Junta “le toca mover ficha”.
El edificio del SAE, el conservatorio de danza, el Instituto Santa Teresa y otros proyectos son "ejemplo" de la "lealtad institucional que sí demuestra el equipo de gobierno en Jaén". Y vuelve a insistir en que los proyectos puestos en marcha durante esta legislatura ascienden a unos 42 millones de euros, a los que añadir los que quedan por venir que "llegarán, de sobra, a los 50 millones de euros", todo ello en respuesta al PP municipal que calculó ayer lunes esta inversión en 5'7 millones de euros.
Y sobre la falta de presupuesto municipal durante esta legislatura de PSOE y C’s, explicaba que lo que están haciendo "es gestionar. A mí no me paran por la calle para preguntar por el presupuesto, me llaman para preguntarme sobre instalaciones municipales que a todos y todas nos hacen falta", expresaba África Colomo. Dice que la situación del Ayuntamiento hace "muy dificultoso" poder aprobar unos presupuestos municipales. Hay un borrador que ya se elaboró, pero cree que "son discusiones bizantinas" y que cuando se pueda aprobar un presupuesto se aprobará.