Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Educación

El segundo ciclo de infantil y primaria inicia sus clases

Más de 20000 alumnos en la comarca

El segundo ciclo de infantil y primaria inicia sus clases

El segundo ciclo de infantil y primaria inicia sus clases

22:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Este lunes ha comenzado el curso escolar 2022/2023. Y lo ha hecho con total normalidad, sobre todo porque hoy ha sido el clásico día de presentaciones y sin clases en las aulas. Un día para que los más pequeños se familiaricen con lo que tienen por delante después de casi tres meses de vacaciones.

Aquí, en el Campo de Gibraltar, 20.777 alumnos han comenzado el curso en el 2 ciclo de infantil y en educación primaria.

Un total de 450 alumnos han iniciado sus clases en CEIP General Castaños, con el que hemos conectado en directo, un centro que comenzó su andadura a primeros de los 60, han pasado muchas generaciones por aquí.

Hoy los alumnos han entrado a las diez por ser el día de la presentación, a partir de mañana horario normal, comenzarán a las nueve, Palma Riscart, directora del centro, nos explica que a pesar del descenso de natalidad, las plazas están más que cubiertas.

Una plantilla formada por 27 profesionales encargados de la educación de estos pequeños de edades comprendidas entre los 3 y 11 años, para los que ya se acabaron las vacaciones.

Según el sindicato CCOO, los problemas siguen siendo los de otros inicios de curso. El secretario provincial de educación de este sindicato, Sebastián Alcón, vuelve a mostrar su preocupación por la necesidad de medios y profesores.

Alcón espera además, que el diálogo impere entre los sindicatos y la nueva delegada territorial de educación, Isabel Paredes, de la cara a solventar problemas como el de la retirada del amianto de muchos colegios, en los que aún se sigue contando con ese problema.

Por su parte el colectivo de monitores escolares de Andalucía a jornada parcial, personal laboral de la junta han expresado su malestar con la la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional "ya que al inicio del curso escolar 22-23 aún no se ha acabado con la precariedad del colectivo prometida durante la pasada legislatura y plasmada en el programa electoral del pp".

Manuel Esteban, uno de estos monitores, ha explicado en nuestro programa que las promesas no se han cumplido, algo tan sencillo como las 35 horas semanales en lugar de las 20 horas a las que están adscritos la mayoría.

Según SOS Monitores Escolares, la junta de Andalucía tiene una plantilla de 1600 profesionales, un 95% mujeres, de los que 600 tienen contrato de 20 horas semanales y la mayoría comparten varios centros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00