Del IMEFE al mercado laboral en solo cinco meses
Nueve trabajadoras formadas por el Ayuntamiento en manejo de maquinaria de confección industrial se incorporan a los 25 empleados de la firma textil InnovaCostura, con sede en la capital
Jaén
Del IMEFE al mercado laboral en solo cinco meses. Es lo que han conseguido las nueve trabajadoras formadas por el Ayuntamiento en manejo de maquinaria de confección industrial que ya se han incorporado a los 25 empleados de la firma textil InnovaCostura, con sede en la capital. Este lunes el alcalde de Jaén, Julio Millán, ha asistido a la entrega de diplomas para estas trabajadoras que han terminado su formación, que ha durado casi un semestre.
El propio primer edil ha valorado que las nueve trabajadoras sean personas con dificultades para la inserción laboral que han hecho un gran trabajo y han encontrado en la formación del Ayuntamiento y en la iniciativa empresarial una oportunidad para trabajar.
La marca InnovaCostura, que promueve en Jaén ropa con conciencia a través de la marca Lanuya, es una iniciativa participada por el Grupo Avanza y la firma de moda Ángela Serrano, entre otros empresarios. Fue seleccionada por el Imefe para la cesión de espacios en el Centro de Iniciativas Empresariales para alojar el inicio de su actividad.
De hecho, Javier de la Casa, director del grupo Avanza, ha destacado que el de hoy es un proyecto que ve el horizonte después de todo el proceso de formación del que ha formado parte el Ayuntamiento. "Estamos muy satisfechos con el resultado y con ofrecer por el momento 25 puestos de trabajo en una nueva fase del proyecto en el que no se descarta ampliar la plantilla en próximos meses", ha añadido.
La firma, que ya ha estrenado desde hace unos meses sede propia, se coordinó con el Imefe para que esta entidad realizase la formación necesaria para el personal en cuya contratación estaba interesada, casi 500 horas de aprendizaje minucioso para manejar grandes máquinas de confección y tratamiento de ropa. Además, InnovaCostura tiene como filosofía de funcionamiento la de una producción ágil, ajustada en tiempo y a la demanda, que facilitará la producción española a firmas y diseñadores, recuperando el valor de fabricar en España, asegurando el seguimiento de todo el proceso de producción, elaboración y distribución.
En el mismo sentido, Ángela Serrano señala que la marca que comercializa InnovaCostura es Lanuya, que significa “empezar de cero”, y nace para fabricar ropa de forma global y sostenible, bajo un modelo de negocios que potencia una cuidada responsabilidad social corporativa con productos de calidad fabricados íntegramente en España, bajo pedido que se realizará de forma inmediata y que permitirá poner a disposición de los clientes las mercancías en un corto espacio de tiempo. La innovación en el proceso de producción de ropa permitirá la optimización y simplificación de la gestión del stock del comercio minorista del sector de la moda lo que la convierte en pionera en España en su concepto.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...