La Asociación Defensor del paciente alerta de un aumento de las denuncias por negligencias médicas en Málaga

Paciente y facultativa en imagen de archivo / Getty Images

Málaga
La Asociación Defensor del Paciente alerta de un aumento de las denuncias por negligencias médicas en Málaga donde los servicios de urgencia son los que más reclamaciones acumulan.
Los casos más graves, sin embargo, se están dando por retrasos en los diagnósticos y pruebas médicas ya se algunos tipos de enfermedad grave, especialmente el cáncer, ya que, en ocasiones, cuando se determina cuando el proceso está muy avanzado según Damián Vázquez, abogado de la Asociación Defensor del Paciente en Málaga: “Retrasos en las listas de espera, retrasos en pruebas diagnósticas y citas para especialistas y eso está provocando posibles negligencias médicas, en algunos casos, con consecuencia de fallecimiento en pacientes con cáncer… hay ocasiones en las que llegan los pacientes en estado terminal o sus familiares cuando ya ha fallecido”.
A ello se suman, según Vázquez las reclamaciones por presuntas negligencias en ginecología, obstetricia, en traumatología por retrasos en los tratamientos de recuperación o en seguimientos inadecuados de postoperatorios:” La especialidades también ginecología y obstetricia, sobre todo en partos, a veces, por no haber diagnosticado adecuadamente… otras negligencias son tras una operación quirúrgica o seguimiento postoperatorio inadecuado o porque hay una operación y no se dan cuenta o por ictus a pacientes que envían en casa por los servicios de urgencia que, también, son los más denunciados”.
Reclamaciones que se han incrementado en la sanidad pública, pero, también en la privada, según Damián Vázquez, sobre todo, por tratamientos estéticos que no han tenido buen fin:” No sólo la sanidad pública, también la privada, sobre todo por tratamientos estéticas y , también , hemos detectado un aumento del número de quemaduras en tratamientos con láser para eliminar el vello”.
Desde la Asociación Defensor del paciente mantienen que el problema es estructural por la falta de personal lo que lleva a que estos errores se estén replicando según Vázquez:” Algo está fallando a nivel organizativo o, lo de siempre, no hay medios materiales ni humanos suficientes o los médicos están muy quemados porque no dan más de sí, siempre está la falta de contratación, desde la Asociación Defensor del Paciente sí pedimos que se coja la sartén por el mango”.
En esta provincia en 2021según la última memoria del Defensor del Paciente, se registraron 690 denuncias por negligencias médicas. El Hospital Clínico y el Regional de Málaga concentraron la mayor parte de estas reclamaciones.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...