Política | Actualidad

Los Jardines de Jabalcuz recuperan su brillo original

Se ha procedido al mantenimiento, reparación y conservación de todos los caminos de piedra y albero, puentes o bancos de este magnífico e histórico Jardín declarado Bien de Interés Cultural

Los magníficos Jardines de Jabalcuz, muy cerca de la capital jiennense, en un día soleado / Jose Gómez Garrido

Los magníficos Jardines de Jabalcuz, muy cerca de la capital jiennense, en un día soleado

Jaén

Los Jardines de Jabalcuz recuperan su brillo original gracias a unas intervenciones desarrolladas este verano. La segunda teniente de alcalde de Jaén, África Colomo, y el concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, visitaban este martes por la mañana el magnífico espacio verde tras labores de mantenimiento y conservación realizadas por el personal de los planes de empleo. Mantenimiento Urbano, con personal propio y apoyo del Plan de Empleo Jóven, ha procedido durante este verano al mantenimiento, reparación y conservación de todos los caminos de piedra y albero, puentes o bancos de este magnífico e histórico Jardín declarado Bien de Interés Cultural. Todas las intervenciones, informaba Javier Padorno, han sido respetuosas con el medio ambiente y con el estado original. La aportación en materiales ha rondado los 15.000 euros.

“Se han pintado los elementos como las paredes que no están catalogadas como históricas, porque ahí no se podrían tocar. Y los caminos que se han rehecho son los que no están catalogados como históricos, que son los laterales, que son de piedra de pizarra. Las escaleras que tienen protección histórica habrá que arreglarlas con un proyecto de intervención y reparación para presentarlo ante la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía y aprobación de esa intervención que sea respetuosa con el entorno”.

El concejal de Mantenimiento Urbano aseguraba que estas intervenciones no quedarán solamente en esto, sino que se desarrollan cada pocos meses una serie de revisiones para actuar sobre los desperfectos que se producen en el día a día. Todo con la vista puesta en que los Jardines de Jabalcuz estén, siempre, en las mejores condiciones posibles. “El mantenimiento ya lo llevamos haciendo nosotros, en el actual equipo de gobierno, desde que entramos. No solamente es reparar una cosa y olvidarnos de ello. Hay que hacer un seguimiento y olvidarnos de que está reparado, hay que hacer un seguimiento, un mantenimiento y una conservación para que no se llegue al deterioro en el que nos hemos encontrado los Jardines, fruto de la dejadez, de la desidia y del abandono generalizado que había en toda la ciudad de Jaén, en los parques y jardines al no haber mantenimiento alguno. Lo que tenemos establecido es que cada tres meses venimos, vemos si hay algún desperfecto, se arreglan y así las reparaciones son mucho más fáciles y mucho más baratas”.

Los jardines, diseño del proyectista de la Rosaleda del Retiro, Cecilio Rodríguez Cuevas, se disponen en una pendiente que parte de la carretera y la plaza donde se ubican las denominadas casas gemelas y baños de Jerez. Los jardines están organizados en cuatro terrazas, mayor la última, y donde se desarrolla el paseo central. Se conectan mediante una escalera de tramos variables y balaustrada coronada de macetones. De cada terraza parten senderos, algunos recorridos con pérgolas entoldadas de vegetación, que conducen a cenadores y bancos para atraer el reposo. En la segunda de ellas existe una alberca para riego. El acceso al paseo inferior se realiza por una escalera de doble tramo que abraza una gruta artificial de rocalla cubierta de hiedra, de la que surgía un manto de agua.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00