Sociedad | Actualidad
Obras

Las obras en el entorno de la Catedral de Jaén comienzan este lunes

Los ediles de Mantenimiento y Cultura se han reunido con los vecinos y comerciantes de la zona para explicarles los trabajos

Los concejales de Mantenimiento y Cultura explican a vecinos y comerciantes las obras en el entorno de la Catedral. / Ayuntamiento de Jaén

Los concejales de Mantenimiento y Cultura explican a vecinos y comerciantes las obras en el entorno de la Catedral.

Jaén

Las obras en el entorno de la Catedral de Jaén van a comenzar este lunes con los preparativos necesarios para llevar a cabo las mismas. Por ello, los ediles de Mantenimiento y Cultura, Javier Padorno y José Manuel Higueras, se han reunido con los vecinos y comerciantes de la zona para explicarles los trabajos que se van a realizar con cargo a los fondos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) en una primera inversión de 1,2 millones de euros.

Este 12 de septiembre van a comenzar los preparativos y el lunes 19 se levantará ya el tramo de suelo de la calle Carrera de Jesús en la que se va a actuar. Las obras seguirán en la calle Obispo González y en una pequeña parte de la Plaza de Santa María, para pasar después a la calle Campanas, donde se intervendrá en dos fases, calzada y soportales. Después, la última intervención, que será ya después de Navidad y San Antón, será la de la calle Maestra, que se espera esté lista para finales de marzo.

Una vez finalizados estos trabajos, el Ayuntamiento de Jaén tiene previsto iniciar una segunda tanda de proyectos de un total de 11 de embellecimiento de entorno, señalización turística y descontaminación visual y la adecuación del salón mudéjar y su patio anejo, ambos en el palacio del Condestable Iranzo.

Desde el Consistorio se insiste en que se ha intentado "elegir la mejor época del año posible y que coincida con el periodo de menor intensidad de la actividad exterior en bares y cafeterías, con menos afluencia". "Vamos a tener un diálogo constante y fluido con los vecinos y vecinas de esta zona y los comerciantes, que han acogido bien la propuesta sabedores de que es importante para la ciudad la mejora del entorno y de calles que llevan años esperando un arreglo de calado, caso de Maestra, que hace 40 ó 50 años que no se toca como debiera", ha explicado el concejal José Manuel Higueras.

Detalles de la intervención

El Ayuntamiento de Jaén ha explicado que los cuatro proyectos sobre calles se encaminan a la mejora de la accesibilidad del entorno urbano con eliminación de barreras arquitectónicas, la reparación y mejora de enlosados y suelos y la eliminación de cableado e instalaciones aéreas en determinadas calles y zonas del entorno del templo.

Añade el Consistorio que se trata de actuaciones encaminadas a la mejora de las instalaciones, de la estética, de la funcionalidad y disfrute de las calles, de salvaguardar sus valores patrimoniales así como de paliar la contaminación visual y perceptiva que producen ciertos elementos que se encuentran en la zona.

Las obras contemplan la reparación y mejora de todos los enlosados y suelos, dotándolos de índices óptimos de accesibilidad y funcionalidad y las obras de saneamiento y abastecimiento en las calles Obispo González, Maestra, Campanas, Carrera de Jesús y parte de la Plaza de Santa María. Junto a ello se acometerá el estudio histórico y arqueológico de todas las obras de remodelación de los pavimentos tradicionales y su seguimiento. Asimismo, se procederá a la eliminación de cableado aéreo y reconducción bajo pavimentos con mejora del alumbrado público y semaforización en calle Maestra, Campanas y Carrera de Jesús, colindantes con plaza de Santa María. También se procederá al soterramiento o mimetización de contenedores de reciclaje y residuos sólidos en calle Obispo González.

La intervención se realizará teniendo en cuenta el informe elaborado por la Comisión de Cultura sobre el estudio de los pavimientos de la zona del entorno de la Catedral, así como los valores de la Ley de Patrimonio, por lo que queda garantizada la estética y su materialidad de la Plaza de Santa María. También en la calle Campanas se utilizará la tradicional baldosa tipo Jaén y en la calle Maestra el Ayuntamiento conservará la estructura de su acerado actual pero con la reposición de nuevas piezas de canaletas y baldosas tipo Jaén. Por último, en la calle Carrera de Jesús con plaza Santa María se usará la misma pavimentación actual de esa zona y en calle Obispo González tanto calzada como aceras irán situadas al mismo nivel perdurando su estética adoquinada, similar al trabajo realizado en calle Colón y Álamos.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00