Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Pesca

Cierre Preventivo de zonas marisqueras de La Línea

Una parado que afecta a 30 barcos pesqueros de La Atunara

Cierre preventivo de zonas marisqueras

Cierre preventivo de zonas marisqueras

07:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Línea de la Concepción

La Junta de Andalucía y el sector pesquero de La Atunara acordaban, en las últimas horas, mantener el cierre preventivo de tres zonas de producción de mariscos bivalvos del litoral afectado para garantizar la máxima seguridad alimentaria tras el vertido provocado por el OS 35. La situación que se mantendrá hasta que los informes así lo aconsejen y por lo cual, se van a solicitar al Estado ayudas de carácter extraordinario y urgente para los armadores y tripulantes afectados.

Nicolás Fernández, representante de la Asociación de productores Pesqueros del puerto de La Atunara en La Línea, ha insistido en que la parada de la actividad está afectando a los 30 barcos que marisquean en la zona, porque han sido los propios pescadores, los que han decidido - desde que se produjo el encallamiento del barco y el posterior vertido contaminante - garantizar la seguridad alimentaria no capturando marisco en la zona.

La flota total está compuesta por 37 barcos, la inmensa mayoría, por lo tanto, se dedican al marisqueo.

Fernández afirma que esta situación se produce porque la zona de pesca de esta flota es muy acotada y precisamente se incluye en las inmediaciones del lugar del naufragio.

Los marisqueros linenses - que acumulan desde el pasado 29 de agosto cuando se produjo la colisión de los barcos, pérdidas cuantiosas - se encuentran preocupados por el futuro, porque una vez que se extraiga el combustible del buque, habrá que ver otros problemas que puede generar el barco hasta que se retire de forma definitiva.

Esto también preocupa al alcalde de La Línea, Juan Franco, quien además ha vuelto a insistir, en que el accidente del OS35 ha puesto de manifiesto que la situación es muy compleja en las aguas que rodean Gibraltar y por ello, espera que este incidente sirva para poner sobre la mesa la necesidad de un protocolo de actuación conjunta, que esté más estructurado y no como ahora, que la actuaciones se basan en la buena voluntad de los intervinientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00