Ronda recupera la normalidad tras su primera feria post covid
La Feria y Fiestas de Pedro Romero ha finalizado este domingo con la celebración de los Enganches que pusieron el broche de oro a un fin de semana intenso donde la corrida Goyesca atrajo a miles de personas
Ronda
Ronda recupera la normalidad este lunes tras el desarrollo de su feria que, a falta de un balance oficial, se ha saldado sin incidentes de gravedad en el apartado de la Seguridad Ciudadana.
A lo largo de los últimos seis días miles de rondeños, serranos y visitantes han pasado por el recinto ferial ‘Ángel Harillo’ que se ha convertido en el epicentro de los festejos en detrimento de la denominada ‘Feria del centro’ que cada año cuenta con menos afluencia de personas.
Eso sí, el centro se convirtió durante el fin de semana en un hervidero de personas gracias a la celebración de los festejos taurinos que tuvieron lugar en la plaza de toros de Ronda.
El día grande de la Feria y Fiestas de Pedro Romero tenía lugar el sábado en una jornada marcada por la corrida de rejones celebrada por la mañana y la corrida Goyesca, por la tarde.
En el apartado taurino, dos buenas faenas de Andrés Roca Rey y Juan Ortega les valieron para conseguir dos orejas y salir por la puerta grande. Todo lo contrario que José Antonio Morante de la Puebla que salió abucheado del mítico coso rondeño por dos malas actuaciones en la que nada ayudó las ganaderías de Jandilla-Vallehermosa, que también fueron muy criticadas por el público.
Por la mañana, solo el joven Guillermo Hermoso de Mendoza logró salir a hombros por la puerta de Pedro Romero tras conseguir tres trofeos en la corrida de Rejones. Ni su padre, Pablo Hermoso de Mendoza, ni la francesa Lea Vicens lograron triunfar en Ronda.
De la novillada del viernes hay que destacar que los tres participantes lograron abrir la puerta grande siendo el rondeño Ignacio Candelas el que más trofeos logró, tres orejas.
Moli de Ronda y el cordobés Manuel Román lograron dos, cada uno de ellos.
Volviendo al ‘Sábado de Goyesca’, la ciudad ha vivido un extraordinario ambiente desde primeras horas de la mañana donde rondeños y visitantes han llenado las calles para estar presentes en uno de los momentos más importantes del año en la ciudad. Entre las personas que han visitado Ronda han estado nombres destacados de la vida cultural, política y social que no han querido perderse la tradicional corrida Goyesca.
Numerosos rostros conocidos visitaron la ciudad del Tajo como el líder de Vox, Santiago Abascal, el periodista Pepe Domingo Castaño, el escritor Juan del Val, Simoneta Gómez Acebo, la empresaria Fiona Ferrer o el dibujante Mikel Urmeneta, entre otros nombres destacados en diferentes ámbitos.
En el apartado político, hasta tres consejeros de la Junta de Andalucía estuvieron presentes en la corrida Goyesca. La de Hacienda, Carolina España, el de Turismo, Arturo Bernal y el de Presidencia, Antonio Sanz.
Cerrando los festejos se celebraba como es tradición, el Concurso-Exhibición de Enganches en el que el Real Club de Enganches de Andalucía invitó a veintisiete de los mejores carruajes de toda España, todos fabricados con anterioridad al año 1945, para participar en este espectáculo que se celebró en el monumental coso rondeño.
Desde las 10:00 horas y hasta su entrada a la plaza maestrante a las 12:00 horas, los coches permanecieron en la calle Virgen de la Paz al alcance de todos los viandantes, donde fueron valorados por los jueces del Real Club de Enganches de Andalucía.
El carrusel final en el que participaron todos los carruajes sobre el albero rondeño fue una vez más el momento culminante del Concurso Exhibición, un espectáculo único en el mundo.
Como todos los años, el numeroso público rondeño llenó las localidades de la Plaza de Toros, dando su calor a los participantes.
A lo largo de las próximas horas llegarán las valoraciones del Ayuntamiento de Ronda desde las diferentes concejalías implicadas en el desarrollo de las fiestas aunque lo más positivo es que la Feria y Fiestas de Pedro Romero se ha cerrado sin incidencias de gravedad a destacar.
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...