Política | Actualidad

El Gobierno de España condona casi 45 millones de euros a la práctica totalidad de Ayuntamientos de Jaén

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén ha dado a conocer la medida adoptada por el Ministerio de Hacienda por la que se condona a las Entidades Locales la liquidación negativa de la financiación del año 2020

Catalina Madueño, subdelegada del Gobierno de España en Jaén, durante una rueda de prensa / Jose Gómez Garrido

Catalina Madueño, subdelegada del Gobierno de España en Jaén, durante una rueda de prensa

Jaén

El Gobierno de España condona casi 45 millones de euros a la práctica totalidad de Ayuntamientos de Jaén. La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha dado a conocer la medida adoptada por el Ministerio de Hacienda por la que se condona a las Entidades Locales la liquidación negativa de la financiación del año 2020. Afecta a 96 de los 97 municipios jiennenses (todos menos Santiago Pontones) y también a la Diputación Provincial de Jaén a los que se le condona un total de 44,5 millones de euros. La subdelegada del Gobierno de España en Jaén recuerda que, al inicio de año, el Ministerio de Hacienda hace un cálculo de los tributos que va a recaudar el estado, algo que se paga a los Ayuntamientos. A final de año, éstos tendrán que devolver o recibir dinero en base a su liquidación negativa o positiva. A principios de 2020 se realizaron los cálculos de forma normal y habitual, evidentemente sin tener en cuenta que en marzo llegaría la pandemia. Esta situación hubiera provocado que prácticamente todos los ayuntamientos tuvieran que devolver dinero.

“¿Qué ocurre? Que en el año 2020 esa primera estimación que se hizo, sin duda, era la esperada de un año normal. Los Ayuntamientos recibieron todo el dinero que estaba previsto en esta estimación que hace anualmente el Ministerio de Haciendo, pero con las circunstancias que ocurrieron en el año 2020 lo cierto es que todas las administraciones locales excepto el Ayuntamiento de Santiago Pontones que quedó con resultado neutro, el resto de ayuntamientos todos tenían que devolver al estado”. Madueño asegura que esta decisión del Gobierno es “histórica” y que persigue apoyar y ayudar a los consistorios jiennenses que tan mal lo han pasado durante la pandemia de coronavirus. La subdelegada del Gobierno de España en Jaén ha querido poner dos ejemplos para demostrar el ahorro que supondrá para la provincia de Jaén.

“Como ejemplos más llamativos, se encuentra la Diputación Provincial de Jaén que no tendrá que devolver 20,3 millones de euros. Y en cuanto a Ayuntamientos, resaltar el de Jaén capital que recibe del sistema de financiación más de 25,68 millones de euros correspondientes al año 2020, y cuando se realizó la liquidación definitiva resulta que el estado valora que le habrían correspondido 21,3 millones. La diferencia entre estas cantidades es 4,3 millones que, en teoría, el Ayuntamiento de Jaén tendría que haber devuelto al estado”.

Madueño aseguraba que esta decisión del Gobierno de España se contrapone con lo realizado por Mariano Rajoy (PP) en tiempos de la crisis económica, cuando los ayuntamientos se vieron obligados a devolver este dinero. Por ello, subraya el apoyo inequívoco que el Gobierno está ofreciendo a las instituciones municipales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00