Ciencia y tecnología | Actualidad

La empresa jiennense InnovaSur gestiona más de 400 solicitudes de digitalización de empresas

Precisamente, este viernes se abre el plazo para solicitar las ayudas del segmento II del Kit Digital destinadas a empresas con una plantilla de entre 3 y 9 empleados

Un teclado de ordenador en el que teclea una persona / Jose Gómez Garrido

Un teclado de ordenador en el que teclea una persona

Jaén

La empresa jiennense InnovaSur gestiona más de 400 solicitudes de digitalización de empresas. Precisamente, este viernes se abre el plazo para solicitar las ayudas del segmento II del Kit Digital destinadas a empresas con una plantilla de entre 3 y 9 empleados. Esta empresa es agente digitalizador oficial dentro del programa Kit Digital desde el pasado mes de marzo. Informan que, gracias a ello, pueden ofrecer servicios de ciberseguridad a pequeñas y medianas empresas. Pues en tan solo estos seis meses que han pasado desde entonces, cuatro centenas de solicitudes han sido gestionadas por Innovasur.

Ahora mismo, aún se está inmerso en el primer tramo de estas ayudas del gobierno que se iniciaron el 15 de marzo con un presupuesto de 500 millones de euros. Este tramo está dirigido a empresas medianas con una plantilla de entre 10 y 49 trabajadores. El plazo, que aún se encuentra abierto, llega hasta el 15 de septiembre. Y se va a superponer con el segundo plazo, que empieza este viernes, destinado a las empresas del segmento II del Kit Digital. Como ya decíamos, son empresas cuya plantilla se sitúe entre los 3 y menos de 9 empleados. Explican desde Innovasur que, “a pesar de que cada segmento cuenta con sus propios fondos reservados, la resolución de las solicitudes se determina en función del orden de llegada hasta agotar el presupuesto, por lo que recomendamos prestar atención a las fechas para evitar que las empresas pierdan su prestación para la digitalización”.

Existen novedades en este segundo tramo del Kit Digital a tener en cuenta, como que se amplía hasta 12 el número de soluciones de digitalización disponibles, lo que supone dos opciones más que en la anterior y que se corresponden con la presencia avanzada en internet y el marketplace. Además de esta novedad, existe otra como el aumento de la cuantía incluida en la subvención de los puntos destinados a la factura electrónica y la gestión de procesos. “En la actualización de las bases reguladoras de la concesión que se produjo este verano, se incluye la opción de subvencionar hardware, siempre y cuando se necesite para cumplir un objetivo concreto dentro del plan de digitalización, y se amplían las ayudas a nuevos tipos de empresas, que son las sociedades civiles con objeto mercantil, las sociedades civiles profesionales y las explotaciones agrarias de titularidad compartida, siempre que ejerzan una actividad económica”.

La empresa jiennense InnovaSur también ha logrador cerrar alianzas con agentes digitalizadores locales andaluces “para trabajar todas las soluciones en materia de transformación digital incluidas en esta línea de ayudas, entre las que se encuentran el comercio electrónico, la gestión de redes sociales, las comunicaciones seguras o la ciberseguridad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00