Ronda ultima los preparativos para acoger la salida de la etapa 13 de la Vuelta Ciclista a España este viernes
La salida de la etapa, que discurrirá por el Puente Nuevo, será neutralizada hasta salir del casco urbano rondeño

El Puente Nuevo es uno de los principales reclamos turísticos de Andalucía / Juan Velasco

Ronda
La localidad de Ronda se prepara para acoger el viernes, 2 de septiembre, la salida de la decimotercera etapa de La Vuelta Ciclista a España que tras abandonar la provincia de Málaga llegará a Montilla (Córdoba).
En su recorrido por la provincia afectará a la A-367, en toda su longitud, desde la salida de Ronda hasta alcanzar la A-357, transitando por dicha carretera en sentido Campillos, entre los puntos kilométricos 14 al 2 y la A-365, entre los puntos kilométricos 20 al 5 hacia Sierra de Yeguas.
Desde la organización de la prueba advierten de que durante el paso de la comitiva pueden producirse retenciones esporádicas o intermitentes que afecten a la libre movilidad de la zona.
La salida de la etapa, que será neutralizada hasta salir del casco urbano rondeño. Concretamente hasta la venta ‘El Recreo’.
Los equipos logísticos llegarán mañana jueves para preparar todos los detalles. Se esperan unos 500 vehículos entre coches, camiones y motos.
Estos se distribuirán entre el parking del Cuartel de la Concepción, que será el centro neurálgico del evento y desde donde saldrán los ciclistas, la Avenida de Andalucía y la Avenida de Málaga hasta la gasolinera.
En total se eliminarán unas 500 plazas de aparcamiento de estas zonas para dar cabida a este dispositivo, aunque el concejal de Tráfico, Alberto Serrano, ha señalado que se habilitarán otras áreas para que los rondeños puedan estacionar.
La prohibición de aparcar comenzará el jueves a las 8 de la mañana y durará hasta la tarde del viernes, con el fin de posibilitar la instalación del dispositivo de la prueba deportiva.
Para compensar esta medida, el Consistorio ha habilitado tres zonas en las que vecinos y visitantes podrán aparcar de forma gratuita: el parking del antiguo Mercadona, el ‘Campo del Nene’ y los terrenos de Adif situados entre la avenida de Andalucía y las vías del tren.
En cuanto a los cortes de tráfico, afectarán desde la mañana del viernes a la Avenida de Málaga entre la gasolinera y Martínez Astein, la propia Martínez Astein, Avenida de Andalucía y calle Comandante Salvador Carrasco. Ya en torno a las 12:00 del mediodía tampoco se podrá circular por la Avenida Victoria, calle Jerez, Virgen de la Paz, Armiñán, Ruedo Alameda y calle Marbella hasta el Arenal y La Planilla.
Dispositivo especial
Ante la llegada de ‘La Vuelta’ a ronda, la Policía Nacional despliega un dispositivo de seguridad en cada etapa asumiendo la protección de las instalaciones establecidas por la organización dl evento deportivo: control de firmas, entrega de acreditaciones, estacionamiento de equipos, pódium o control de dopaje. Además se desplegará un perímetro de seguridad en el primer centenar de metros de la carrera y el último kilómetro antes de la llegada a meta.
Está prevista la asistencia de diferentes unidades policiales como Guías Caninos con dos perros, un furgón de la UIP, dos motos de la UPR, Policía Científica, además de varios policías de la Unidad Central de Participación Ciudadana y de la delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría de Estepona, entre otros medios y efectivos.
La Vuelta Ciclista a España finalizará el día 11 de septiembre en Madrid.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...