La Diputación de Málaga priorizará las obras hidráulicas y las ayudas públicas en los Presupuestos de 2023
La inflación y la posible recesión de final de año marcarán las cuentas
Los presupuestos de la Diputación de Málaga para 2023 serán los primeros que no se verán marcados por la pandemia desde el año 2019. Aun así, otros condicionantes, como la inflación y la posible recesión a final de año, marcarán las últimas decisiones en torno a las cuentas de la administración provincial.
Desde la Diputación, a través de su presidente Francisco Salado, ya apuntan a la necesidad de realizar subvenciones a familias y empresas, con lo que buscan aminorar los efectos del posible freno económico. Además, darán prioridad a inversiones en obras hidráulicas y a actuaciones para afrontar e intentar paliar la grave situación de sequía que vive la provincia.
En cuanto a los números, en el plano económico, de lo que llevamos de año, la Diputación ha inyectado a las arcas municipales 94,1 millones de euros, lo que supone un 30% más que en el mismo periodo del año pasado. En concreto, 66,3 millones de euros han ido destinados a gastos corrientes a través del Plan de Asistencia Económica Municipal. En cuanto al resto, unos 25 millones de euros, se han destinado a que los ayuntamientos realicen inversiones.
Por otro lado, se han transferido a los municipios casi dos millones de euros para nuevos tramos de la Senda Litoral, otros 2,2 millones para el Corredor Verde del Guadalhorce y 690.000 euros destinados a habilitar diferentes senderos de la provincia.