Hostecor pide a la Policía Nacional formación para evitar agresiones sexuales en locales de ocio nocturno
Los hosteleros reconocen su preocupación por el incremento de casos de pinchazos y otras formas de violencia de género
Córdoba
La preocupación por el aumento de casos de pinchazos a mujeres, y otras formas de acoso o agresión, ha llevado a los hosteleros de Córdoba a pedir a la Policía Nacional formación específica en materia de violencia de género.
Los hosteleros han pedido a la Policía contar con protocolos de actuación que les ayuden evitar que este tipo de agresiones lleguen a producirse en sus locales y, llegado el caso, que les indiquen como actuar para atender correctamente a las víctima. Así mismo, han pedido cursos de formación específicos para porteros y personal de seguridad de los locales de ocio nocturno, donde "la preocupación por este tipo de agresiones es mayor", como ha reconocido el presidente de Hostecor, Fran de la Torre.
Fran de la Torre sobre protocolo de violencia de género en locales de ocio nocturno de Córdoba
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este fue uno de los temas abordados en la reunión que de la Torre ha mantenido con el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Córdoba, Carlos Serra. y en la que también participaron el delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría, el inspector Alejandro Palacios; la secretaria de Hostecor, Teresa Gómez, y la presidenta de la Comisión de Turismo y Cultura de CECO, Antonia Alcántara, dentro del plan Ocio y Turismo Seguro.
Al respecto, el comisario principal Serra Uribe ha insistido en que "la colaboración ciudadana es fundamental, por lo que los hosteleros deben poner en conocimiento de la Policía Nacional cualquier hecho delictivo del que tengan conocimiento, ya que es la única forma para mejorar la colaboración con la Policía Nacional".
Para la Delegación de Participación Ciudadana, entre los cometidos principales del Plan Ocio se encuentra mantener contactos permanentes con los establecimientos y asociaciones representativas del sector comercial para hacerlos participes en su propia seguridad.
Con esta reunión, tanto el comisario principal, como el presidente de Hostecor, han pretendido "dar tranquilidad a todos los empresarios del sector hostelero, continuando con la fluida colaboración entre ambas entidades", transmitiendo "sensación de seguridad a los hosteleros" y manifestando que "Córdoba es una ciudad segura".