14 localidades jiennenses de menos de 5.000 habitantes reducirán su consumo energético
Las medidas propuestas por la Diputación Provincial de Jaén se presentarán al programa DUS 5000 con el objetivo de lograr financiación para intervenir en 48 edificios municipales con una inversión de 4,5 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J2E3PRUP2JDPXCEAO4LL7VPMXY.jpg?auth=257df8acf0e84258b2c430f27711d65c6087ca3b70f08adcbae68bb82c420401&quality=70&width=650&height=650&focal=551,760)
Una farola encendida al atardecer / Ossama Aboallaban / EyeEm
![Una farola encendida al atardecer](https://cadenaser.com/resizer/v2/J2E3PRUP2JDPXCEAO4LL7VPMXY.jpg?auth=257df8acf0e84258b2c430f27711d65c6087ca3b70f08adcbae68bb82c420401)
Jaén
La Diputación Provincial de Jaén acaba de finalizar los proyectos para que 14 localidades jiennenses de menos de 5.000 habitantes puedan lograr financiación para mejorar su eficiencia energética y reducir el consumo de energía y sus emisiones de CO2. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, explica que “la Diputación, en su línea de luchar contra el cambio climático, está promoviendo actuaciones y proyectos en nuestros pueblos y ciudades que faciliten la optimización tanto del uso de la energía como la reducción de las emisiones de dióxido de carbono”.
La convocatoria “está dirigida a los 70 municipios incluidos en el Reto Demográfico, y a través de la misma pretendemos llevar a cabo proyectos singulares de energía limpia, con actuaciones encaminadas a reducir la demanda y el consumo energético en edificios e infraestructuras públicas; crear instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo e instalaciones de generación térmica renovable; luchar contra la contaminación lumínica o favorecer la movilidad sostenible”. Hasta el momento, como puntualiza el diputado, se han finalizado asistencias técnicas a 14 municipios de la provincia de Jaén que son Canena, Jimena, Santiago-Pontones, Escañuela, Sabiote, Siles, Cabra del Santo Cristo, Arroyo del Ojanco, Lahiguera, Larva, Castillo de Locubín, Carboneros, Génave y Espeluy.
“Se contemplan actuaciones en 48 edificios de titularidad municipal que supondrían una inversión de algo más de 4,5 millones de euros. Las actuaciones en estos 48 edificios municipales “permitirían un ahorro anual de emisiones de CO2 de en torno a las 270.000 toneladas al año con la inversión prevista. A estas 14 localidades está previsto que se sumen para finales de octubre las asistencias técnicas a otros 7 municipios que lo han solicitado también, donde se va a actuar en otros 21 edificios de titularidad municipal”.