Actualidad

El Banco de Alimentos de Córdoba se prepara para una posible "avalancha de demanda" por la inflación

Las previsiones de la entidad apuntan a finales de octubre a causa de la progresiva pérdida de poder adquisitivo de las familias

Voluntarios del Banco de Alimentos de Córdoba / Cadena SER

Voluntarios del Banco de Alimentos de Córdoba

Córdoba

El Banco de Alimentos de Córdoba despacha mensualmente 350.000 kilos de productos básicos a entidades sociales que operan en toda la ciudad para ofrecer garantías alimentarias a la población más vulnerable. Aunque por el momento esa cifra se ha mantenido más o menos estable en lo que llevamos de año, podría incrementarse de forma muy significativa en los próximos meses a causa de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de las familias.

El subdirector de la entidad, Joaquín Cabello, explica que "ya trabajamos con previsiones bastante complicadas, que vendrían a ser un espejo de lo que ha ocurrido en crisis anteriores". Por ello, concreta, "el Banco está preparando unas nuevas instalaciones para dar respuesta a un posible aumento de demanda, se han dispuesto unas reservas específicas y hemos aprovechado el mes de agosto para hacer acopio de alimentos".

Evolución del IPC en Andalucía

Evolución del IPC en Andalucía / Instituto Nacional de Estadística

Evolución del IPC en Andalucía

Evolución del IPC en Andalucía / Instituto Nacional de Estadística

Cabello teme al octubre, "porque aunque la inflación se nota ya, los efectos reales sobre los que menos tienen tardarán un poco más en verse". A este respecto, apunta a que "cuando a finales de octubre los sueldos no empiecen a llegar para pagar la luz, el agua, el alquiler y el llenado de la nevera, seguramente necesitaremos reforzar nuestro dispositivo".

Eso sí, por el momento, el alza inflacionista no se ha notado en el número de peticiones de ayuda que recibe el Banco de Alimentos cordobés, donde "no hemos tenido altas ni bajas nuevas durante el verano", dice el vicepresidente. Sin embargo, apunta a que los meses de julio y agosto "no representan un dato completamente fiable, pues hay ONGs que reducen su actividad, entidades sociales que no trabajan o incluso familias que buscan trabajo temporal en zonas más turísticas que nuestra ciudad".

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00