Política | Actualidad

La Diputación de Jaén recauda 156 millones de euros, lo que suponen 6 millones más que el ejercicio anterior

Así se ha dado a conocer durante la presentación de la memoria del Servicio Provincial de Gestión y Recaudación de la Diputación Provincial de Jaén correspondiente a 2021

La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, posa en el aula de cultura del Palacio Provincial de Jaén / Jose Gómez Garrido

La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, posa en el aula de cultura del Palacio Provincial de Jaén

Jaén

La Diputación de Jaén recauda 156 millones de euros, lo que suponen 6 millones más que el ejercicio anterior. Así se ha dado a conocer durante la presentación de la memoria del Servicio Provincial de Gestión y Recaudación de la Diputación Provincial de Jaén correspondiente a 2021. Se trata de un documento en el que se recogen los principales datos de la gestión realizada durante el pasado año por este organismo autónomo de la Administración provincial.

La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, contextualizaba esta herramienta como “un servicio público que viene a contribuir al mantenimiento y financiación de los ayuntamientos” que han delegado al ente provincial los servicios que presta, concretamente 95 de los 97 ayuntamientos de la provincia, a excepción de Úbeda y Martos. Lo califica como un servicio "de calidad y eficiente" abordado por una plantilla de profesionales capacitados para ello. “Señalar que en este ejercicio 2021 que estamos presentando en esta memoria se han recaudado 156’45 millones de euros. Esto representa en torno a 6 millones más que el ejercicio 2020. El importe total recaudado durante el periodo de voluntaria fueron 121 millones, superando los 120 del ejercicio anterior. El porcentaje de cobro total ha sido del 89,37%”.

La gestión tributaria y recaudatoria sigue mejorando su calidad, pensando siempre en los usuarios y los ayuntamientos, tal como aseguraba Pilar Parra. Para ello se dispone de 8 oficinas en el ámbito provincial ubicadas en Alcalá la Real, Andújar, Baeza, Cazorla, Linares Carolina, Úbeda y Villacarrillo. A ellas hay que añadir las oficinas delegadas en Bailén, Torredonjimeno, Alcaudete y Orcera, además de la oficina virtual. En total, son 127 profesionales los repartidos por toda la provincia.

Se crece en todos los indicadores, informa Parra. Aumentan los tributos recaudados en el IBI, el impuesto de tracción mecánica, impuesto de bienes rústicos, los arbitrios, el IAE y la recaudación en pantanos. “El IBI tiene un porcentaje de recaudación del 90%, vehículos mecánica un 84%, el impuesto de bienes rústicos un 87%, los arbitrios 88%, el IAE cuenta con un 90% y la recaudación en pantanos un 99%”. En recaudación ejecutiva se han recogido más de 24 millones de euros. La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos recuerda que la Diputación percibe de los ayuntamientos el premio de cobranza, que no ha variado desde que se estableció allá por 1986. No ha aumentado para dar oxígeno a los ayuntamientos, devolviendo incluso dinero del premio de cobranza que este año asciende a 2 millones de euros. Además, este premio de cobranza sirve también para aportar planes de inversión o empleo a los ayuntamientos.

Se ha mejorado mucho desde 1986 como la implantación de la aplicación digital, la ampliación de profesionales o la mejora de atención de citas a usuarios. En definitiva, “todo el esfuerzo se ha destinado a facilitar lo máximo posible la gestión e inversiones de los ayuntamientos de la provincia” para que puedan tener margen de maniobra a la hora de la gestión municipal diaria, con pagos incluso mensuales a los consistorios. El servicio de tratamiento y recogida de residuos es el que más potencial tiene en este sentido, con una gran recaudación. "Estamos ante un servicio público, un ejemplo de cómo lo público puede ser eficaz, que tiene un gran valor y especialmente para nuestros ayuntamientos", sentenciaba finalmente Pilar Parra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00