Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

El brillante pregón de Manu Sánchez inicia la cuenta atrás para la Feria y Fiestas de Pedro Romero

El humorista y presentador de televisión ofreció un pregón cargado de poesía, sentimientos, vivencias personales mezcladas con dosis de humor. En el mismo acto se impusieron las medallas a las damas goyescas

El Auditorio de Blas Infante acogió el evento que congregó a cientos de personas el pasado viernes / Cadena SER

El Auditorio de Blas Infante acogió el evento que congregó a cientos de personas el pasado viernes

Ronda

Ronda vivió el pasado viernes el primero de los grandes actos enmarcados en la programación de actividades previas a la Feria de Pedro Romero 2022. El Auditorio de Blas Infante ha acogido el acto del pregón oficial de los festejos y la tradicional imposición de medallas de la presidenta y las Damas Goyescas, después de dos años sin poder celebrarse por la pandemia.

El periodista, presentador, empresario y humorista Manu Sánchez, ha sido el encargado de pregonar la Feria de Ronda en un discurso donde ha realizado múltiples referencias a rincones, monumentos y personas de la ciudad que han provocado constantes aplausos del público que ha llenado por completo el auditorio y sus aledaños. Ha realizado un recorrido por el pasado y presente de Ronda manifestando en todo momento su amor por la ciudad y su gente, su historia y tradiciones, en un discurso salpicado del humor característico del artista y sin que haya faltado tampoco cierto punto de crítica.

Posteriormente se ha producido el esperado momento donde la presidenta y las 13 Damas Goyescas de este año han recibido la tradicional medalla llevando por primera vez en público los trajes goyescos que vestirán en los principales actos de los festejos en las próximas semanas. La música de la cantante Alba Molina ponía el broche a una primera noche con sabor a feria tras dos años sin poder celebrarla a consecuencia de la pandemia.

El Cante Grande homenajeó a Juan Orillo

Por otro lado, lo mejor del flamenco se dio cita el sábado en las Murallas del Carmen en la LII edición del Festival de Canta Grande de Ronda que se saldó con un enorme éxito de público. Este año el evento sirvió también como homenaje al recientemente fallecido Juan Orillo, cuya familia abrió el espectáculo con una emotiva actuación de Luis de Antequera, Rosi Orillo, Lola Gómez y Juan Antonio el Sopa.

Seguidamente fue el turno de los ganadores de las modalidades de cante y baile del XXVI Concurso ‘Aniya la Gitana, organizado por la peña flamenca de Ronda, Juanito Berrocal y Ana Pastrana. El festival se completó con las actuaciones de JuanFran Carrasco, La Macanita y Pedro El Granaíno, al cante y Joselito de la Pura, Agustín de la Fuente, Nono Reyes, Manuel Valencia y Patrocinio Hijo al toque.

Como es tradición, las Damas Goyescas y su presidenta disfrutaron de una noche llena de arte y de duende presentada por el periodista y flamencólogo Manuel Curao que, en la mañana de ayer, también fue el encargado de pronunciar una conferencia en la peña flamenca de Ronda sobre el mítico programa dedicado a este arte en Canal Sur, ‘La Puerta del Cante’.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00