Los Policías Locales de Jódar en protesta se mofan de la alcaldesa, M ª Teresa García, otorgándole un tratamiento que no le corresponde
Pretenden, ahora, eximirse de las acusaciones y amenazas a los miembros de Protección Civil el pasado mes de abril

Concentración de los Policías Locales en protesta el pasado día 17 de agosto / Radio Jódar

Jódar
Los Policías Locales de Jódar en protesta, ahora en un comunicado suscrito por el SIP-AN (Sindicato Independiente de Policía – Andalucía), ya no CC.OO. y su responsable y líder, Ildefonso de la Torre del Jesús, como secretario de la Sección Sindical del SIP-AN, se mofan de la alcaldesa de Jódar, M ª Teresa García, otorgándole un tratamiento que no le corresponde, el de Excelentísima, mientras que el Ayuntamiento de Jódar es Ilustrísimo.
Pese a lo cual mantienen, según ellos, una actitud de mano tendida, en unas pretendidas negociaciones, y haberse levantando, en su momento, el pasado mes de marzo de las correspondientes mesas institucionales celebradas y mantenerse, gran parte de ellos, de baja médica, algunos en casi todo lo que va de este año 2.022.
Todo esto en el marco de las concentraciones que están realizando durante este mes de agosto, hasta 10, en pleno Paseo Primero de Mayo, a pesar de haberse acordado en el Pleno Municipal que no se celebrasen actos políticos o sindicales en el periodo de verano, de junio a septiembre.
También pretenden eximirse de las amenazas que en su día vertieron contra miembros de Protección Civil de Jódar, por aquel entonces desde el sindicato CC.OO, el pasado mes de abril, que provoco la intimidación a algunos miembros, que incluso dejaron de prestar servicios.
Desde el sindicato CC.OO., el pasado mes de abril, en nota de prensa, aseguraban que más allá "… De intentar solucionar el problema, la corporación encomienda tareas al personal de Protección Civil, que son funciones propias de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia y control del tráfico, con lo que pone en riesgo la movilidad de vehículos y de viandantes…". Para CCOO, esta circunstancia "… Pone de manifiesto el interés que la corporación tiene en solucionar el problema, echando más leña al fuego en plenas movilizaciones…".
Los servicios jurídicos de CCOO hablaban de la posibilidad de llevar a cabo acciones legales contra las personas que realizaron dichas funciones, (Miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Jódar), así como contra los responsables directos de la prestación del servicio gracias a pruebas documentales que demostrarían cómo, supuestamente, el Ayuntamiento de Jódar, "… Utiliza a voluntarios de protección civil, con la leyenda en su indumentaria 'Protección Civil del Ayuntamiento de Jódar', para la realización de funciones que corresponden a agentes de la autoridad, suponiendo estas actuaciones un incumplimiento al Reglamento General de Circulación…".
En los comunicados publicados en redes sociales de algunos de los policías locales y en los supuestos medios de comunicación afines, llevan el conflicto sindical a la clave política señalando, “… Nula gestión que se lleva realizando por parte del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jódar… Dejadez del equipo de gobierno…”.