Repsol tramita el sellado y abandono definitivo del yacimiento submarino de gas ‘Poseidon’ en el Golfo de Cádiz
La empresa indica que las instalaciones, situadas a unos 30 kilómetros de la costa de Mazagón, han alcanzado el final de su vida útil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KZR76467VCZVE4XP3KM7RWDHM.jpg?auth=33c03368de75022c84b189402f0a4b5b3c7775835b1b25a11ce6960594ce7600&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo / Arrazola, Mikel
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KZR76467VCZVE4XP3KM7RWDHM.jpg?auth=33c03368de75022c84b189402f0a4b5b3c7775835b1b25a11ce6960594ce7600)
Huelva
Repsol está tramitando el sellado y abandono definitivo del yacimiento de gas 'Poseidon’ en el Golfo de Cádiz, tras haber alcanzado el fin de su vida útil.
Las instalaciones se encuentran a unos 30 kilómetros frente a las playas de Mazagón, en un área con profundidades de agua comprendidas entre 75 y 130 metros.
El Boletín Oficial del Estado publica hoy el proceso de información pública abierto para evaluar la autorización administrativa y el estudio de impacto ambiental asociado al sellado de los tres pozos, denominados "Poseidón Norte 1", "Poseidón Sur 1" y "Poseidón Sur 2", ubicados en el medio marino del golfo de Cádiz frente a la provincia de Huelva. La empresa peticionaria es Repsol Investigaciones Petrolíferas S.A.
La documentación presentada incluye un informe de Seguridad y Salud. Otro sobre la la gestión del Riesgo de Accidentes Graves. Y otro sobre la comunicación de Operación en Pozo.
El órgano sustantivo competente para resolver la autorización administrativa de los trabajos de sellado y abandono es la Dirección General de Política Energética y Minas, y el órgano ambiental competente para resolver sobre la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, ambas pertenecientes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Los pozos se encuentran conectados a través de un gasoducto marino a la Planta de Tratamiento de Gas (PTG) ubicada en Moguer. Actualmente se encuentran en estado "shut-in" (sin producción y con todas las válvulas de las cabezas de pozo submarinas en modo cerrado) a la espera de su abandono.
![Santiago González Sarrión](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/e6929688-e912-4778-8161-ea03e9f8734a.png)
Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....