Sociedad | Actualidad

El grupo social ONCE se consolida como primer empleador de personas con discapacidad en la provincia

El pasado 2021 incorporó a más de un centenar de personas al mercado laboral, elevando a 636 el número de trabajadores que en la actualidad integran su plantilla en Jaén

Rosario Sedano, directora de la ONCE en Jaén. Informe de Valor compartido 2021

Rosario Sedano, directora de la ONCE en Jaén. Informe de Valor compartido 2021

06:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

El Grupo Social ONCE logró incorporar al mercado laboral 101 trabajadores en Jaén durante 2021, consolidándose como el primer empleador para personas con discapacidad en la provincia. Es uno de los datos que arroja el Informe de Valor Compartido correspondiente al pasado ejercicio y que la directora de la ONCE en Jaén, Rosario Sedano, ha repasado en Hoy por Hoy.

En la provincia de Jaén el Grupo Social ONCE lo conforma una plantilla de 636 trabajadores de los 13.101 que tiene en Andalucía. De ellos, el 58,2% son personas con alguna discapacidad; y el 43% son mujeres. La Organización cierra así el ejercicio 2021 con un “enorme impulso al empleo de calidad” gracias a la recuperación de la actividad, que le llevó a rozar los datos de ventas anteriores a la pandemia, tanto en la comercialización de su lotería responsable, segura y social, como en la actividad de sus empresas sociales Ilunion.

Concretamente en la provincia, las ventas ascendieron hasta los 33,48 millones, que suponen un 2,80% menos respecto a 2019, y la inversión social del Grupo Social ONCE alcanzó los 3,94 millones de euros, destinados a servicios sociales como rehabilitación, educación y empleo, apoyo sicosocial, tiflotecnología, accesibilidad, o cultura y deporte, entre otros. “De cada 100 euros ingresados por la venta de los productos de juego, 55,1 euros vuelven a los ciudadanos en forma de premios; 32,9 euros se destinan a salarios y resto de gastos de gestión; y los 12 euros restantes van dirigidos a inversión social para personas ciegas y con otras discapacidades”, ha explicado Sedano.

De esta forma, la ONCE en Jaén atiende a 1.124 personas ciegas o con discapacidad visual grave, y da respuesta también a las necesidades del colectivo de personas con otras discapacidades diferentes a la visual. El pasado año, abrió sus puertas a 40 jienenses que perdieron la visión y requirieron atención personal e individualizada con los medios y profesionales que la Organización pone a su disposición para superar con éxito el proceso de adaptación que conlleva este trance personal tan importante en sus vidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00