Seis representantes de la provincia entre los nuevos altos cargos de la Junta de Andalucía
María Luisa Ceballos tendrá que dejar la alcaldía de Priego
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJ75WY2ZMFLYLNVPI2KELIO4OE.jpg?auth=94b3e4f7e051ef564654433d5dc391202c28e91f279826bc8f479453816427a0&quality=70&width=650&height=650&focal=207,154)
María Luisa Ceballos, alcaldesa de Priego / Cadena Ser
![María Luisa Ceballos, alcaldesa de Priego](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJ75WY2ZMFLYLNVPI2KELIO4OE.jpg?auth=94b3e4f7e051ef564654433d5dc391202c28e91f279826bc8f479453816427a0)
Córdoba
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha nombrado a seis cordobeses como altos cargos del próximo gobierno.
Entre ellos está la actual secretaria provincial del Partido Popular y alcaldesa de Priego, María Luisa Ceballos, quien precisamente tendrá que renunciar a su acta para centrarse en sus nuevas competencias como secretaria general de Administración Local. Ceballos ha sido reclutada para esta labor por el consejero de Justicia e Interior, Jose Antonio Nieto.
Ceballos es licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba. En 1999 inició su actividad política como concejala en Priego de Córdoba, siendo primera teniente de alcalde entre 2003 y 2007, alcaldesa entre 2011 y 2017 y posteriormente desde 2019. Además, fue presidenta de la Diputación de Córdoba entre 2011 y 2015.
Giuseppe Aloisio sigue ostentando un alto cargo en la Junta como director general de Política Forestal y Biodiversidad. Licenciado en Economía y Comercio por la Universidad de Catania, es diplomado en Alta Dirección de Empresas Agroalimentarias por el Instituto Internacional San Telmo (Sevilla) y en Gestión y Liderazgo en Sector Público por el IESE de Madrid
Ceballos y Aloisio son los nombres más conocidos pero no serán los únicos representantes de la provincia: Ramiro Angulo será secretario general de Agua; Isaac Túnez, secretario general de Salud Pública e I+D+I; Lorenzo Salas, coordinador general de coordinación universitaria y Arturo Domínguez, secretario general para la Administración Pública.